Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
“No debemos estar preguntándonos quién es el culpable”: Duque sobre el día sin IVA
“Como país no debemos estar preguntándonos quién es el culpable. No. Es cómo lo resolvemos colectivamente, porque aquí como sociedad saldremos adelante si dejamos atrás esos criterios, muchas veces de buscar señalarnos, y entender que todos, absolutamente todos, estamos en un proceso de adaptación frente a una circunstancia que golpea al mundo”, dijo el mandatario.
Lea también: Los colombianos desafían al coronavirus para salir de compras en día sin IVA
Según el presidente, esta jornada dependía de todos los ciudadanos, de las autoridades y de los centros comerciales para que los protocolos de bioseguridad se respetaran. Indicó que la medida se coordinó con los alcaldes para que ellos pudieran fijar normas como el pico y cédula, pico y género, horarios extendidos, madrugones, trasnochones, entre otros.
“Vimos un criterio generalizado de buen comportamiento ciudadano, de aplicación de protocolos, de distanciamiento físico, donde teníamos ,además, en muchísimos establecimientos de comercio unas pautas que hoy se ponían a prueba, pero también pudimos observar que en algunos lugares del territorio se presentaron aglomeraciones y se presentaron también desórdenes. Todos lamentamos esa situación, pero seamos claros nosotros como país, acá tenemos que salir todos adelante en la protección de la salud, en la protección de la vida y también en la reactivación”, añadió el mandatario.
En este sentido, Duque aseguró que el país debe aprender de las lecciones que deja el primer día sin IVA, tanto de las positivas como de las negativas, teniendo en cuenta que los días 3 y 19 de julio habrá otras jornadas.