Sismo superficial en zona del volcán Galeras se presentó en la madrugada de este jueves

Un sismo de 3.6 de magnitud se presentó en Colombia, en la madrugada de este jueves, 21 de septiembre.
De acuerdo con el reporte del Servicio Geológico Colombiano, SGC, el movimiento telúrico se reportó a las 4:26 a.m. y tuvo como epicentro el municipio de Nariño, Nariño.
Según el SGC, este sismo tuvo una profundidad de 7 kilómetros. Por el momento no hay reportes de cambios en la actividad de ese complejo volcánico.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-09-21, 04:23 hora local. Magnitud 3.6, Profundidad 7 km, Nariño - Nariño, Colombia - Área de Influencia Volcan Galeras Más información: https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/Sllyu2cI9W
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 21, 2023
¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
El principal motivo detrás de la elevada actividad sísmica en Colombia se debe a su ubicación geográfica. Colombia se encuentra en el límite convergente entre tres placas tectónicas: la placa de Nazca, la placa de Suramérica y la placa del Caribe. Esta interacción entre placas es responsable de la mayoría de los sismos que se registran en el país.