Entre las varias deudas sociales que deja el gobierno de Juan Carlos Cárdenas en Bucaramanga, que pronto entra en su último...
“El partido se sintetiza en una sola palabra: creer”: Óscar Upegui, DT del Bucaramanga
- Sherman Cárdenas fue uno de los jugadores destacados de Atlético Bucaramanga, en el triunfo 3-2 sobre Quindío.
Este Atlético Bucaramanga parece no tenerle miedo a las alturas y, lo más destacado, es que a pesar de la adversidad no baja los brazos.
El cuadro ‘Leopardo’ llegó a 12 puntos de 15 posibles con su dramático triunfo 3-2 en Armenia contra Quindío y se acomodó en la segunda casilla de la Liga BetPlay II de 2021, a un punto del líder, Nacional.
Desde el inicio del certamen, los santandereanos han sabido acomodarse entre los mejores y recientemente demostraron que tienen una mentalidad ganadora, después de perder el invicto en casa contra Jaguares e ir a Armenia, donde también caía 2-1 en el tramo final del duelo, pero siguió adelante y logró remontar para entregarle una inmensa alegría a la afición, en una plaza donde Orlando Ballesteros, también en el último minuto, en 1997, le dio el paso a la Copa Libertadores de América.
“Quindío fue un rival que aprovechó las opciones, marcó la diferencia y ya en el segundo tiempo vimos a un Bucaramanga que a pesar de ir perdiendo 2-0 siempre siguió creyendo en ganar el compromiso, fue muy importante el actuar de todos los jugadores, no solamente de los que empezaron sino los que entraron que marcaron una diferencia importante”, dijo Óscar Upegui, el director técnico del Atlético.
Lea también. Alianza Petrolera busca la clasificación a los octavos de final de la Copa BetPlay
Precisamente, Santiago Montoya, con dos asistencias; Jhon Hernández, con temperamento y recuperación de balón; Eliser Quiñones, con desbordes por izquierda; y Alejandro Quintana, con el gol del triunfo, fueron los jugadores que desde el banco de emergentes le cambiaron la cara al juego.
“Quiero hacer un reconocimiento a Santiago (Montoya), no ha sido un año fácil para él, pero confiamos en él, creemos en él, y ahora tuvo su oportunidad; es un buen pasador, encontró los espacios, se juntó con Sherman y con sus compañeros. Pero así como le hago un reconocimiento a Santiago, tengo que hacerle un reconocimiento a todo el grupo, porque al final es el grupo el que consigue el resultado”, afirmó Upegui.
Sin embargo, aunque la victoria fue muy importante y emotiva, hay aspectos que se deben tener en cuenta de cara al futuro, como los errores del bloque defensivo, compuesto por los defensores y los volantes de marca, donde se dejaron muchos espacios que los ‘cuyabros’ aprovecharon.
Justamente, en cinco jornadas, el Bucaramanga es el club de mayor poder ofensivo con 11 tantos, pero también figura entre los más vulnerables en la zaga, con siete anotaciones encajadas.
Lea también. Santander presente en la Selección Colombia de rugby femenina
“Creo que uno como defensa se preocupa mucho cuando nos marcan muchos goles, uno trabaja para eso, pero yo creo que la misma competencia nos va dando la experiencia. Y lo que siempre se manifiesta que es mejor corregir ganando que perdiendo, nosotros en todas las situaciones lo hacemos y sabemos que tenemos que mejorar mucho, más allá de la posición que ocupamos”, indicó Andrés Felipe Correa, defensor central del club ‘amarillo’, quien valoró la mentalidad del equipo, que en ningún momento bajó los brazos en los momentos críticos.
En la próxima fecha, la sexta, el conjunto búcaro tendrá la oportunidad de confirmar el triunfo a domicilio, cuando reciba en el estadio Alfonso López a Atlético Huila, en duelo pactado para el lunes 23 de agosto, a las 8:00 p.m.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com