Si hace unos años, en un mundo aún desconectado en altísima proporción, hablar un segundo idioma, en especial el inglés,...
Consejo de Estado deja firme elección del Alcalde Barranquilla
Dos de los procesos tenían que ver con la supuesta inhabilidad derivada de que su suegro, el ex ministro Guido Nule Amín, era el presidente de Transelca cuando Char ganó la elección al primer cargo de Barranquilla.
En las dos denuncias que se instauraron por el caso de la presunta inhabilidad con el parentesco con Nule Amín, los accionantes argumentaban que Transelca era una empresa de servicios públicos domiciliarios y que por eso se configuraba el impedimento.
'Demostramos que no es así, porque Transelca es una empresa de servicios públicos pero no domiciliarios, porque lo que hace es transportar la energía y vendérsela a la electrificadora y ésta la comercializa y la lleva a los domicilios', explicó el Asesor Jurídico del Alcalde, Modesto Aguilera.
En primera instancia el Tribunal Contencioso Administrativo del Atlántico falló los tres procesos a favor de Char Chaljub, y de ahí pasaron al Consejo de Estado.
'La primera inhabilidad que planteaban era que estaba inhabilitado para contratar con Edubar (Empresa de Desarrollo Urbano) a través de la Unión Temporal Barranquilla hacia el futuro un año antes de ser elegido. Esa unión se ganó la licitación de la Avenida del Río. Esa participación él la cedió un año y medio antes de inscribirse', añadió Aguilera.
Esta victoria jurídica del alcalde de Barranquilla se une a la que obtuvo recientemente en la Corte Constitucional, tribunal que le dio la razón al mandatario al resolver a su favor la terminación del contrato de concesión por medio del cual un particular manejaba la base de datos de los contribuyentes de la ciudad, haciendo las veces de operador para la sistematización y la gestión tributaria.