domingo 19 de noviembre de 2023 - 8:30 AM

Con protagonismo santandereano avanzan los Juegos Parapanamericanos 2023

Brasil lidera el medallero general con un total de 46 medallas de distintas denominaciones.
Compartir

Una jornada de siete récords parapanamericanos se vivió el pasado sábado en la para natación para Brasil, que además lidera el medallero general con 19 oros y un total de 46 preseas en el inicio de las premiaciones en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, y una lucha que se establece cerrada entre Argentina, Colombia y Chile, que sumaron cinco doradas con grandes desempeños en distintas disciplinas.

La delegación colombiana brilló en el estreno de la natación con tres oros y un total de 10 medallas, la primera de ellas obtenida por su estrella de 17 años Sara Vargas, quien se impuso con un tiempo de 3:06.32 en los 200 metros estilo combinado SM7 femenino, donde su compatriota Zharit Rodríguez se hizo con la plata.

Con protagonismo santandereano avanzan los Juegos Parapanamericanos 2023

Vargas, además, estableció el récord parapanamericano de la prueba, disputada en el Centro Acuático del Estadio Nacional, en la capital chilena. En la misma categoría pero en masculino, el santandereano Carlos Serrano obtuvo la dorada con un tiempo de 2:31.64 superando su propio récord. Mientras que María Barrera ganó en los 50 metros libre S10 con un tiempo de 28.28.

Lea también: ¡Orgullo de Santander y Colombia! Carlos Serrano ganó oro en los Juegos Parapanamericanos

Los también santandereanos Miguel Ángel Rincón y Nelson Crispín sumaron dos platas, en los 100 metros pecho, y en los 100 metros espalda, respectivamente.

La jornada dorada de los 'cafeteros' continuó con Ana Lucía Pinto en el para levantamiento de pesas, en la categoría -61 kilos, con 109 kilos en la competencia disputada en el gimnasio Chimkowe, y María Teresa Restrepo en el tiro para deportivo con récord parapanamericano en la categoría R3-10 metros Rifle de Aire Tendido SH1 Mixto con 252.3 puntos, en el Polígono de Tiro de Pudahuel.

Siete récords brasileños y uno argentino

En los 100 metros pecho SB4 la brasileña Alessandra Oliveira impuso la plusmarca parapanamericana con un tiempo de 2:10.54 para ganar el oro, mientras que su compatriota Patricia Pereira lo hizo en los 100 metros espalda SB3 con un crono de 58.19 y en los 400 metros S8 femenino Cecilia Jerónimo se impuso con la marca de 5:11.97.

Con protagonismo santandereano avanzan los Juegos Parapanamericanos 2023

En la rama masculina, Douglas Rocha ganó los 100 metros espalda S12 también con récord parapanamericano en S12 con un crono de 1:05.79, Gabriel Bandeira los 200 metros libre S14 con 1:56.30, Samuel Da Silva en los 50 metros libre S5 con 31.40 y Wendell Belarmino en su clase S11 con un crono de 26.64.

Lea también: Conozca la actividad que tendrán los colombianos en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile este 17 de noviembre

Por su parte la argentina Analuz Pellitero ganó el oro en los 50 metros libre S11, con un crono de 32.16 que estableció como récord parapanamericano, en una jornada donde su país se llevó otras tres doradas en la pileta con Matías de Andrade en los 100 metros espalda S6, Diego Rivero en los 100 metros pecho SB4 y Daniela Giménez en los 100 metros pecho SB9.

La primera medalla

México se llevó el honor de inaugurar el medallero general al conquistar la primera presea de la séptima edición de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que se entregó en la categoría 50 metros pecho SB2 masculino. José Castorena se impuso con un tiempo de 57.75, en un podio completamente mexicano completado por Cristopher Tronco y Marcos Zárate.

Con protagonismo santandereano avanzan los Juegos Parapanamericanos 2023

El Salvador confirma

El medallista de bronce en Tokio 2020, el salvadoreño Hebert Aceituno confirmó su favoritismo al ganar el oro en los -59 kilogramos con un récord parapanamericano de 192 kilos, al igual que el chileno Juan Carlos Garrido en los -72 kilogramos, en la primera jornada disputada en el estadio Chimkowe.

Lea también: Por competencia atlética, este domino 19 de noviembre existirán cierres viales en la ruta al Aeropuerto

Brasil, sin embargo, lidera la competencia con tres oros conseguidos por Lucas Galvao dos Santos en la categoría -49 kilos con un resultado de 150, Mariana D’Andrea en la categoría conjunta de -73 y -79 kilos al levantar 141 y cerró Lara De Lima en los -41 kilos con 103 kilos en su cuarto intento.

Estados Unidos, podio completo en tiro

Estados Unidos también consiguió todo el podio en la categoría P3-25 metros Pistola SH1 Mixto, en la que Yanxiao Gong ganó el oro con un récord parapanamericano gracias a un resultado de 24. Completaron las preseas Marco de la Rosa y Michael Tagliapietra, quien tenía la anterior marca con 18 impuesta en Lima 2019.

Argentina y Brasil comandan en equipos

Los deportes colectivos también se iniciaron en sus fases preliminares con triunfos de Argentina en el baloncesto de silla de ruedas en la rama femenina y masculina ante Perú (58-28) y Venezuela (72-44), respectivamente.

Los albicelestes también se impusieron en el fútbol para ciegos masculino ante Chile por 2-0, en el que Brasil también ganó 1-0 a México.

En el fútbol PC (parálisis cerebral) Brasil se impuso a Argentina por 2-1 y en el gólbol femenino, las actuales campeonas parapanamericanas hicieron lo mismo pero por 12-2, mientras que en la rama masculina los brasileños ganaron 11-1 sobre Colombia.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad