domingo 19 de noviembre de 2023 - 1:57 PM

Otros deportes

Santander pelea por el ‘top’ 5 de los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero

Valle domina con autoridad los Juegos Deportivos Nacionales, en los que ha conseguido 96 medallas de oro. Antioquia es el más cercano, pero con 53 oros, mientras que Bogotá figura con 43. Ya más lejos están Bolívar (14), Boyacá (14), Risaralda (13) y Santander (13), Norte (6), Atlántico (4) y Casanare (4).

Los deportistas santandereanos se han encargado de que el himno de la región se escuche con fuerza en los Juegos Deportivos Nacionales que se desarrollan en el Eje Cafetero.

La delegación local está en la disputa de la cuarta posición de las justas, algo que no hacía desde hace varios eventos.

Al cierre de esta edición, los hijos de la ‘Tierra del Cañón del Chicamocha’ se ubican en la séptima casilla, con 13 oros, 17 platas y 22 bronces, pero muy cerca de la cuarta plaza, que posee Bolívar con 14 primeros puestos, 11 segundos y 15 terceros.

Lea también. ¡Orgullo de Santander y Colombia! Carlos Serrano ganó oro en los Juegos Parapanamericanos

Valle, Antioquia y Bogotá ocupan el podio de los Juegos y en el quinto y sexto lugar figuran Boyacá y Risaralda.

La cosecha de medallas de Santander empezó con Ana Cristina Sanabria, en el ciclismo de ruta, donde alcanzó la presea de plata en la modalidad contrarreloj y luego vinieron más éxitos.

Santander pelea por el ‘top’ 5 de los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero

El primer oro llegó mediante la dupla conformada por Yuly Ayala y Margarita Guzmán, en el voleibol playa.

La disciplina más laureada para Santander ha sido la lucha olímpica, que con los hermanos Cuero: Úber, Alexis y Aidé, ha confirmado el potencial de este deporte en la región, con la obtención de cuatro oros.

Lea también. La familia de Luis Díaz tomó determinante decisión para garantizar su seguridad y tranquilidad

Úber se impuso en los 65 kilogramos de la libre, Alexis en los 82 de la grecorromana y Aidé en los 72 de la libre. El otro baño dorado lo consiguió Jhonny Arias en los 97 kilogramos de la grecorromana.

La lucha también suma cuatro platas y seis bronces.

El deporte de la vela es otro de los que más dividendos le entrega a Santander, con tres medallas de oro y cuatro de plata.

Santander pelea por el ‘top’ 5 de los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero

Aquí, Simón Gómez, por cuartos Juegos sucesivos, demostró su dominio al lograr dos primeros puestos, en sunfish y en IQ foil wind surf.

El otro primer cajón del podio para esta actividad lo alcanzó Víctor Alfonso Bolaños, en Kite fórmula foil, quien además adquirió una medalla de plata en twin tip mixta.

Lea también. El contundente análisis de Iván Mejía acerca de las transmisiones de Caracol y RCN

El esquí naútico no se quedó atrás y como hace cuatro años, entrega alegrías al Departamento, esta vez con dos oros, tres platas y un bronce.

Roberto Linares Álvarez ha brillado con luz propia, al conquistar dos medallas doradas, en figuras y saltos. También en overall fue segundo.

Santander pelea por el ‘top’ 5 de los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero

El taekwondo aparece como la cuarta mejor disciplina deportiva para Santander, con un oro, dos platas y seis bronces.

El primer cajón del podio lo alcanzó Angelyn Smith Saldaña en el peso corporal que comprende los 46 hasta los 49 kilogramos. Daniel Felipe Gómez y Juan David Delgado, en los 58 y 68 kilogramos, se quedaron con las medallas de plata.

El golf, por su parte, registra una medalla de cada metal.

Lea también. Video | James Rodríguez no solo hace goles, también los evita de manera espectacular

El oro lo obtuvo Juan Carlos Velásquez, quien se viene consolidando, con 17 años, como uno de los mejores golfistas del país, al punto de que lidera el escalafón aficionado.

La plata la adquirió Valery Plata, quien durante 2023 entró al circuito profesional del golf femenino.

El bronce lo alcanzó el equipo mixto, integrado por Valery y Gabriel Fernando Cadena.

Santander pelea por el ‘top’ 5 de los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero

El squash no se quedó atrás y de la mano de Lucía Paola Bautista entregó grandes satisfacciones.

Lucía ganó oro en individual, plata en dobles femenino junto a Juanita Sarmiento y bronce por equipos femenino, con Juanita Sarmiento, Isabella Forero y María Sofía Mantilla.

Lea también. Nairo Quintana y un elenco estelar de ciclistas se tomarán Bucaramanga con su Gran Fondo

En total el squash le representó un oro y tres bronces a los ‘hormigueros’.

Otras disciplinas que han aportado medallas de plata y de bronce son: patinaje, tenis, boxeo y bádminton.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad