Para nadie es ya desconocida la importancia capital que tiene para el medio ambiente y la salud de los habitantes del área...
Video: Navegante santandereana necesita apoyo para una competencia internacional
- Navegante santandereana necesita apoyo para una competencia internacional.
Luisa Fernanda Ariza Montes es una navegante de la Mesa de los Santos que se ha ganado a pulso su lugar para representar a Colombia en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Argentina.
Sin embargo, la deportista de 17 años, que alterna los estudios con la práctica de esta exigente disciplina deportiva, de la que además es instructora, no cuenta con los recursos suficientes para competir en el evento.
“Es un reto grande, porque es mi primera competencia internacional, algo que tenía planeado hace dos años, y me concentro en Cali para mejorar el nivel, pero aún no tengo todo el dinero para mi participación" aseguró Luisa, quien tiene un destacado proceso en la práctica de la vela.
Lea también. Santandereano Eduard Atuesta, convocado a la Selección Colombia de mayores
Luisa competirá en la modalidad 420, en la que navegan dos personas y ella hace dupla con Paula Sánchez Valencia, de Cali.
Lea también. No hay viento ni turbulencia que detenga a las hermanas Ariza Montes
Alrededor de cinco años acumula en la práctica de la vela, a la que llegó luego de aprovechar una convocatoria que realizó el navegante Simón Gómez Ortiz, campeón mundial y nacional que le apunta a los Juegos Olímpicos de 2024, y sus padres, en un proyecto que buscaba formar a los niños de la región en el Club Acuarela.
La dedicación y las ganas de Luisa, a pesar de las dificultades de crecer en un hogar humilde, donde el padre es transportador y la madre ama de casa, salieron a relucir para quedar entre las cuatro mejores de 40 niños que atendieron el llamado.
Lea también. Los jugadores con más participaciones en los Mundiales
Ahora no solo se destaca, junto con su hermana Leidy, sino que se convirtieron también en entrenadoras, pero requieren de apoyo para las competencias.
"Conseguir recursos ha sido muy complicado, porque tengo un apoyo del Indersantander, pero es un apoyo que no es muy constante, aunque sí nos apoyan, pero a los deportistas de navegación nos toca difícil: vender boletas y dictando clases. Busco apoyo de la gente de las empresas, la idea es conseguir patrocinio de alguna empresa, para no depender solo de Indersantander", agregó Luisa.
Entre el 18 y el 25 de noviembre se desarrollará el Campeonato Sudamericano, al que Luisa desea estar y para ello deja su número de celular, para que la apoyen con unas boletas que está rifando: 300 602 45 19.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com