Ha comenzado diciembre, que es, para muchas personas, no solamente la época más amable del año, sino la temporada más importante...
Selección Colombia
Selección Colombia Femenina y su golpe de autoridad en el Mundial sub 20
- Fifa /
Cuando se trata de enfrentamientos de fútbol entre Colombia y Alemania, sea con las selecciones masculinas o femeninas, e incluso en cualquier disciplina deportiva, generalmente se parte de la base de una derrota nacional.
Pero este miércoles, en el Estadio Alejandro Morera Soto, de Alajuela, Costa Rica, la Selección Colombia femenina sub 20 demostró que todos los días se puede escribir una historia diferente.
Lea también. Video: “Si hubiera tenido más orden en mi vida, habría triunfado como James y Falcao”: Dayro Moreno
Ante el elenco más veces campeón mundial de la categoría, con tres títulos, el equipo ‘cafetero’, orientado por Carlos Paniagua, tuvo una presentación extraordinaria, en la que le jugó de igual a igual a las teutonas, sin ningún tipo de complejos, para imponerse, contra todos los pronósticos, 1-0 con anotación de Mariana Muñoz.
Lea también. Diana Peñuela sigue al frente de la Vuelta a Colombia y la santandereana Ana Sanabria es la líder de la montaña
Debut soñado para el combinado patrio en el Campeonato Mundial de Costa Rica, donde espera, al igual que hace 12 años en la cita de Alemania, ser protagonista.
Porque en aquella oportunidad, en la primera experiencia mundialista, Colombia, con la santandereana Yoreli Rincón como figura, ocupó la cuarta posición.
Y las sensaciones en el juego ante las alemanas, guardando las distancias, hicieron recordar el duelo del Mundial de Italia 1990 donde la Colombia de Carlos Valderrama y compañía, empató 1-1 con el poderoso conjunto teutón.
Lea también. Video: Tribuna Deportiva con toda la actualidad y un invitado especial
Porque esta Selección impuso un fútbol de orden táctico y defensivo, pero también de buen manejo de balón, con proyecciones por las bandas y la técnica depurada de Linda Caicedo, Gisela Robledo y Gabriela Rodríguez, entre otras.
El primer periodo mostró un rol más defensivo, para resistir el asedio del adversario, incluso, la portera Natalia Giraldo tuvo varias intervenciones.
Y para la segunda parte surgió una escuadra más ofensiva, que impuso condiciones desde la tenencia de la pelota y en una acción colectiva logró el éxito con un fuerte remate de Mariana Muñoz.
Colombia da un golpe de autoridad en el Grupo B, donde le falta por enfrentar a México y Nueva Zelanda.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com