lunes 18 de septiembre de 2023 - 9:50 AM

Arranca la discusión para el salario mínimo de 2024: Gobierno proyecta un aumento de dos dígitos

Las mesas de concertación junto al Gobierno Nacional ya iniciaron la puja por el aumento que tendrá el salario mínimo en 2024. Según se ha podido conocer, este subiría hasta en dos dígitos.

A dos meses de que inicie la puja formal, las centrales obreras y el Gobierno Nacional ya empezaron a 'destapar sus cartas' para lo que será el aumento del salario mínimo para 2024.

Para este año, el salario subió un 16 % y ascendió a $1′160.000, pese a que la inflación tuvo un 13% anual.

“Definitivamente, con una alta inflación, no tenemos duda de que el aumento estará en dos dígitos. Yo creo que eso nadie lo va a poner en tela de juicio”, sostuvo el viceministro de Hacienda, Diego Guevara.

El mismo funcionario del Gobierno Nacional anunció que el salario mínimo subirá en dos dígitos teniendo en cuenta la inflación. “El salario mínimo se fija por ley, principalmente, con base en la inflación causada en el año más productividad. Dado que los niveles de inflación que tenemos a hoy, más la cifra de productividad, que será certificada en próximos meses, es normal que legalmente lo mínimo de un incremento tenga que ser de dos dígitos”, reveló el viceministro Guevara.

Mientras la apuesta del Gobierno va en ese sentido, José Ignacio López, director ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, sostuvo que la necesidad actual es que la discusión se ajuste a los valores actuales del IPC (Índice de Precios al Consumidor), que según la más reciente medición del Dane, para el mes de agosto del 2023, se ubicó en 0,70. Asimismo, en año corrido va, por el momento, en 7,43.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad