lunes 30 de enero de 2023 - 8:59 AM

“La ministra Vélez no entiende cómo opera el sistema y no sabe nada de energía”: Belizza Ruiz, exviceministra de Energía

En diálogo con Caracol Radio, la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, señaló que su nombre fue puesto en el informe de recursos y reservas de gas y petróleo para legitimar las cifras, por lo que estuvo en completo desacuerdo con su publicación.

Esta mañana Belizza Ruiz, hasta el viernes pasado la viceministra de Energía, conversó con 6AM de Caracol Radio, sobre las irregularidades en las cifras presentadas en el balance de hidrocarburos por el Ministerio de Minas.

Explicó que la ministra Irene Vélez fue quien le pidió su renuncia, incluso habría pensado en declarar su subsistencia, pero por orden del presidente, Gustavo Petro, no lo hizo.

Sobre el cuestionado informe “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética justa”, dijo que nunca fue revisado por ella antes de su publicación, a pesar de contar con su nombre, y que desconoce cómo se escribió y por qué concluye que Colombia tiene gas garantizado hasta el 2037.

“Mi nombre fue puesto allí para legitimar esas cifras, y ese texto. Una vez leído, estoy en completo desacuerdo con ese documento”.

La primera fractura entre Belizza e Irene se dio días antes de la moción de censura que enfrentó la ministra.

“Ella era muy desconfiada, a Camilo Rincón (era el director de hidrocarburos) le hicieron incluso montajes en los que él hablaba, supuestamente, mal del presidente Petro”, dijo a Caracol Radio.

Luego de la moción de censura, contó que una persona de la Unidad de Trabajo Legislativo de un congresista le dijo: “ojo, viceministra, que están negociando su cargo”. Ese día, cuenta Ruiz a la cadena radial, que la confianza se perdió y la relación nunca volvió a ser igual, y aunque la ministra Vélez se lo negó, la duda quedó en el ambiente.

Después de esto, según la entrevista al medio radial, decide escribir una extensa carta en la que dice, entre otras cosas, que la ministra Irene Vélez quería poner a una persona, que trabaja en el Gobierno, en dos juntas directivas de dos electrificadoras que, entre ellas, compiten por un mismo mercado.

Ruiz afirma que este hecho demuestra que la ministra no entiende cómo opera el sistema, y que “no sabe nada de energía, de cómo funciona ese mercado, no puede aportar nada a esas empresas”.

La exviceministra concluyó que los funcionarios técnicos que venían de otros gobiernos eran “matoneados” por la ministra Irene Vélez.

“Se les recordaba todo el tiempo que venían de otros gobiernos, señalados por eso”. La consecuencia es que muchos de ellos se han ido del Ministerio, por el pecado imperdonable de haber trabajado en otros gobiernos.

Lea también: Reservas de petróleo y gas en Colombia: muchas cifras, pocas certezas ¿qué pasa?

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad