jueves 20 de abril de 2023 - 1:56 PM

Nacional

Ministro de Hacienda y director del DNP se montaron a un bus de Transmilenio para hablar del Plan Nacional de Desarrollo

Luego de un recorrido por Transmilenio para analizar los proyectos estratégicos para transformar y mejorar la productividad de Bogotá Región, se llevó a cabo el Foro Regional del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en el municipio de Soacha.

Luego de un recorrido por Transmilenio para analizar los proyectos estratégicos para transformar y mejorar la productividad de Bogotá Región, se llevó a cabo el Foro Regional del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en el municipio de Soacha.

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, manifestó que el ordenamiento del territorio es el pilar y eje sustantivo del Plan Nacional de Desarrollo.

“Nosotros ponemos en un punto neurálgico todos los asuntos que tienen que ver con el ordenamiento del territorio. Hablamos de la sostenibilidad ambiental de ciudades como Bogotá, Soacha y los municipios de la Sabana parten de la necesidad de ordenar el territorio”, indicó el director del DNP.

Ministro de Hacienda y director del DNP se montaron a un bus de Transmilenio para hablar del Plan Nacional de Desarrollo

“Hay un artículo del Plan Nacional de Desarrollo en el que nosotros decimos que se debe fortalecer las relaciones entre municipios y poder cambiar el paradigma y obstáculos que impiden avanzar hacia una convergencia regional que es otra transformación a la que apostamos”, indicó el director González.

También insistió en la premisa de pensar en proyectos estratégicos y que no se departamentalice el presupuesto de inversión del Plan Nacional de Desarrollo.

“El dragado del puerto de Buenaventura no es un asunto solamente del Valle del Cauca, sino del país. La Ptar Canoas no es algo que solo beneficie a Cundinamarca o a Bogotá sino que es un proyecto estratégico de país”, agregó.

Lea también: Se amplía la conectividad área con la nueva ruta Bucaramanga - Bogotá, a partir del 1 de mayo, operada por Easyfly

Por su parte, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, manifestó que “el énfasis del Plan Nacional de Desarrollo es el ordenamiento del territorio y la concurrencia de recursos para sacar adelante proyectos de interés nacional. Las obras de infraestructura son un tema relevante como las obras de acceso y que tienen un alcance regional”.

Ministro de Hacienda y director del DNP se montaron a un bus de Transmilenio para hablar del Plan Nacional de Desarrollo

El jefe de la cartera de Hacienda agregó que “el Plan Nacional de Desarrollo tiene grandes metas en materia social, asociadas a reformas sociales que se discutirán en el Congreso de la República. Quiero resaltar también el eje de desarrollo que estamos apostando con la economía popular donde se quieren apoyar a los segmentos de actividades que, en algunas regiones, alcanza el 85% de participación con microempresarios”.

Las comisiones económicas del Congreso de la República tienen prevista la realización de nueve foros regionales en los que se socializará el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad