La semana que terminó, la primera de la administración Petro, fue prolífica en hechos de gobierno y no simplemente en anuncios....
¿Cómo le fue a Encanto en su primer fin de semana en cartelera?
- En la cocina de la película Encanto se ven varios utensilios de diversas partes de Colombia. FOTO Cortesía Disney
Munir Falah, presidente y CEO de Cinecolombia, publicó en su cuenta de Twitter que solo el sábado 27 de noviembre asistieron más de 291.000 personas a las salas de cine en todo el país, la mayoría de ellas a disfrutar de esta producción. “Fue el día de mayor asistencia a cine en Colombia en tiempos de pandemia”, destacó Falah.
Puede leer: Siete tendencias de viaje
La película también encabezó la taquilla de otros países como Estados Unidos y Canadá el fin de semana. Según informó el domingo el observador de la industria Exhibitor Relations, Encanto tuvo una recaudación estimada de 27 millones de dólares.
La historia de la familia Madrigal, que vive en una casa mágica en medio de las montañas de Colombia, ha sido tema de conversación en las redes sociales en los últimos días.
Lea también: Carlos Vives lanza un tributo al llamado ‘Colombian Pop’
Para hacer Encanto, sus dos directores y el músico y actor Lin-Manuel Miranda viajaron hasta Colombia en 2018 para visitar varias regiones (Bogotá, Cartagena, Barichara, Salento y San Basilio de Palenque), que fueron inspiración para plasmar esos elementos en la película.
Otro dato importante: así como pasó con Coco, el doblaje en español tiene acento colombiano (en Coco fue mexicano), y algunas voces como es el caso de María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Carolina Gaitán y Angie Cepeda dan vida a sus personajes en español e inglés.