lunes 25 de septiembre de 2023 - 8:37 AM

Cultura

Elizabeth Harker: un viaje de colores y emociones a través de la pintura

La aclamada artista Elizabeth Harker Peralta presenta su exposición “Elizabeth Harker Pintura” en el Centro Colombo Americano, este mes. Originaria de Bucaramanga, su talento la ha llevado a crear un lenguaje visual universal a través de colores, líneas y sombras.

Originaria de Bucaramanga, su talento artístico se ha convertido en un lenguaje visual universal que se expresa a través de colores, líneas y sombras en cada trazo de sus obras. La exposición “Elizabeth Harker Pintura” en el Centro Colombo Americano se revela como un profundo viaje a través de la vida de la aclamada artista Elizabeth Harker Peralta.

Elizabeth Harker nos guía a través de este viaje artístico: “comenzando con la inocencia de la infancia, representada por la figura de una niña en una habitación. Aunque la habitación está encerrada, se encuentra dentro de un espacio más alegre, lleno de colores vivos. Mi situación había cambiado, estaba viviendo una vida más apacible con mi segundo marido. Teníamos una finca y solíamos ir con frecuencia al campo. En la pintura, se puede ver un árbol, que representa la conexión con la naturaleza y el fin del encierro angustioso.

“Otra de las pinturas, titulada ‘Lejanía’, ilustra los sueños de un campesino pobre en un paisaje, con un pajarito entre las masas y lo que parece ser un paracaídas; y en ‘Renacer en la montaña’, una figura de niña en amarillo representa la inteligencia y parece estar lista para exponerse al mundo, como si viniera de otro plano”.

La técnica que Elizabeth utiliza para sus pinturas es el óleo, y cada obra representa un pensamiento o una etapa de su vida.

La exposición también aborda temas personales y significativos, como sus matrimonios y su divorcio. Con su obra dice que busca “expresar mis recuerdos y experiencias. Cada pintura es un reflejo de mis pensamientos y experiencias, plasmados en colores y formas para transmitir un mensaje más profundo”.

Al hablar de su camino en el mundo del arte, Elizabeth Harker es sensata, certera y valiente: “Juntar cuadros con la esperanza de poder exponerlos es un desafío, pero siempre he creído que donde hay voluntad, hay un camino. No soy una persona que ruega de galería en galería para exponer mi trabajo. Sí, me costó trabajo exponer, pero no hay tiempo para lamentarse. Tuve la oportunidad de exponer en la Casa Santander, cerca del Parque Nacional. Presenté 30 dibujos en carboncillo y pasteles. Aunque tuve una buena acogida y el evento fue un éxito, no vendí ninguna obra”, pero no se rinde. “La verdadera recompensa para mí es la satisfacción de crear y compartir mi arte con el mundo”, dice ahora que es ampliamente reconocida.

La vida y obra de Elizabeth Harker Peralta nos recuerdan que la pintura es más que pigmento en lienzo; es una ventana a la mente y el alma del artista. Es una forma de plasmar la vida, con sus altibajos, emociones y reflexiones, y compartirla con el mundo. En cada trazo y cada color, encontramos una conexión humana profunda que trasciende las barreras del tiempo y el espacio.

Originaria de esta ciudad, su talento artístico se ha convertido en un lenguaje visual universal que se expresa a través de colores, líneas y sombras en cada trazo de sus obras, la exposición “Elizabeth Harker Pintura” en el Centro Colombo Americano se revela como un profundo viaje a través de la vida de la aclamada artista Elizabeth Harker Peralta.

Elizabeth Harker: un viaje de colores y emociones a través de la pintura

Elizabeth Harker nos guía a través de este viaje artístico: “comenzando con la inocencia de la infancia, representada por la figura de una niña en una habitación. Aunque la habitación está encerrada, se encuentra dentro de un espacio más alegre, lleno de colores vivos. Mi situación había cambiado, estaba viviendo una vida más apacible con mi segundo marido. Teníamos una finca y solíamos ir con frecuencia al campo. En la pintura, se puede ver un árbol, que representa la conexión con la naturaleza y el fin del encierro angustioso”.

Otra pintura de sus pinturas, titulada “Lejanía”, ilustra los sueños de un campesino pobre en un paisaje con un pajarito entre las masas y lo que parece ser un paracaídas y en “Renacer en la montaña,“ una figura de niña en amarillo representa la inteligencia y parece estar lista para exponerse al mundo, como si viniera de otro plano”.

Elizabeth Harker: un viaje de colores y emociones a través de la pintura

La técnica que Elizabeth utiliza para sus pinturas es el óleo, y cada obra representa un pensamiento o una etapa de su vida.

La exposición también aborda temas personales y significativos, como sus matrimonios y su divorcio. Con su obra dice que busca “expresar mis recuerdos y experiencias. Cada pintura es un reflejo de mis pensamientos y experiencias, plasmados en colores y formas para transmitir un mensaje más profundo”.

Elizabeth Harker: un viaje de colores y emociones a través de la pintura

Al hablar de su camino en el mundo del arte, Elizabeth Harker es sensata, certera y valiente: “Juntar cuadros con la esperanza de poder exponerlos es un desafío, pero siempre he creído que donde hay voluntad, hay un camino. No soy una persona que ruega de galería en galería para exponer mi trabajo. Sí, me costó trabajo exponer, pero no hay tiempo para lamentarse. Tuve la oportunidad de exponer en la Casa Santander, cerca del Parque Nacional. Presenté 30 dibujos en carboncillo y pasteles. Aunque tuve una buena acogida y el evento fue un éxito, no vendí ninguna obra”, pero no se rinde. “La verdadera recompensa para mí es la satisfacción de crear y compartir mi arte con el mundo”, dice ahora que es ampliamente reconocida.

Le puede interesar: Ángela Mantilla, la santandereana que expone su arte en el Westfield World Trade Center de Nueva York

La vida y obra de Elizabeth Harker Peralta nos recuerdan que la pintura es más que pigmento en lienzo; es una ventana a la mente y el alma del artista. Es una forma de plasmar la vida, con sus altibajos, emociones y reflexiones, y compartirla con el mundo. En cada trazo y cada color, encontramos una conexión humana profunda que trasciende las barreras del tiempo y el espacio.

título recuadro
xxx
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad