Farándula
Flora Martínez cambia de roles y ahora se deja seducir por la dirección: ‘Itzia: tango y cacao' es su ópera prima
- Q' Hubo / VANGUARDIA
Ya son 30 años de actividades artísticas las que cumple Flora, toda una experiencia que ahora pone al servicio de la dirección de su primer largometraje, el cual también protagonizará al interpretar a una mujer sorda que se dedica al cultivo de cacao en San Vicente de Chucurí (Santander), considerada la ‘Capital Cacaotera de Colombia’.
Tras su éxito en la película ‘Rosario Tijeras’, Flora Martínez no había vuelto a participar en un largometraje nacional, por lo que su regreso con esta producción es una noticia muy esperada y emocionante para sus seguidores.
La artista presenta una historia muy emotiva que pone énfasis en los lazos familiares, el realismo mágico y la música, además de mostrar una imagen bella y positiva de Colombia.
Le puede interesar: Volvió a cantar 'Yo Me Llamo Rosalía' y esto fue lo que le dijo Amparo Grisales sobre su peso
Una larga ausencia de la cinematografía colombiana, pues esta producción data de 2005, lo cual cambiará, pues Flora tiene en lista varios proyectos que estará realizando en los próximos meses en Colombia.
En ‘Itzia, Tango y Cacao’, Flora Martínez interpreta a Itzia, una campesina valiente y hermosa cuya sordera no le impide convertirse en una heroína empoderada, que con sus actos nos demuestra que el amor no tiene límites.
La película ya ha sido galardonada en festivales especializados de Países Bajos, Inglaterra, Japón, India y Estados Unidos, donde ha sido galardonada en las categorías de mejor película, mejor actriz, mejor música y mejor guión.
Siga leyendo: Foto: el deslumbrante vestido de Karol G en la Gala BoF en París

El elenco incluye destacadas figuras como Patricia Ércole, Hermes Camelo, Julián Díaz, Carmiña Martínez, José Acosta Soto, Ana Wills y Julio Pachón, así como uno de los actores grandes de Argentina como Gerardo Romano.
La película fue escrita, musicalizada y producida por el hispano-uruguayo José Reinoso, esposo de Flora Martínez.
No deje de leer:Video: Adele lució la bandera de Colombia en su concierto en Las Vegas
Además, contó con la supervisión del guion de Marcos Carnevale, reconocido por ser el creador de películas como ‘Granizo’ de Netflix, la serie ‘Los Protectores’ de Star+, así como las icónicas películas ‘Elsa y Fred’ y ‘Corazón de León’.
La producción también se grabó en Zipaquirá (Cundinamarca) debido a la importancia histórica de esta ciudad en el nacimiento del cine colombiano, además de ser considerada la cuna del realismo mágico.
En esta nueva etapa de su carrera, Flora Martínez tiene proyectadas otras producciones propias que también aspira a dirigir y protagonizar.
Lea: Foto: el deslumbrante vestido de Karol G en la Gala BoF en París
Su mayor deseo es ofrecer al público historias inspiradoras que resalten el lado positivo de Colombia, su belleza, sus historias mágicas, su biodiversidad y su riqueza humana.
“Quiero mostrar que Colombia es uno de los países más bellos, biodiversos y mágicos del mundo y que también podemos contar historias cuyos personajes nos eleven el alma”, argumentó la actriz y directora.
Con esta, su ópera prima, Flora Martínez demuestra una vez más su talento y dedicación en la industria del cine, dejando claro que su carrera sigue en ascenso y que está dispuesta a conquistar nuevos horizontes.
Todo esto sin dejar de lado sus otros proyectos en el teatro, así como en la música, los cuales han ido en crecimiento durante los últimos años.
Lea: Bruce Willis se deja ver tras revelaciones de su esposa sobre su demencia