Si ha costado mucho reemplazar en la cultura santandereana el arraigado concepto de que no somos capaces de unirnos y últimamente...
Perro fue rescatado de los escombros del terremoto de Turquía tres semanas después del desastre
- Aleks, el perro rescatado en Turquía. Foto: Twitter @RealMiBaWi/VANGUARDIA
Los equipos rescatistas en Turquía salvaron al perro Aleks ayer y lo entregaron a Haytap, una asociación turca de protección de animales en la ciudad de Antakya tres semanas después del terremoto que causó pédida de vidas y gaves daños en el país.
Un video de la agencia de noticias DHA muestra a los rescatistas alcanzando dos grandes losas de concreto y llamando al canino atrapado.
Imágenes mostraron a los rescatistas abrazando al perro, que parece estar alerta y en buen estado de salud, y ofreciéndole agua.
“Todos los seres vivos nos importan, seres humanos o animales”, dijo un local citado por la agencia privada DHA después del rescate milagroso.
Los equipos de rescate han salvado a cientos de gatos, perros, conejos y pájaros atrapados en Antakya, una de las ciudades arrasadas por el desastre.
En la carpa de la organización, los veterinarios brindan atención y tratamiento a los animales heridos.
Las historias de rescate de animales son un bálsamo para el país, que ha quedado conmocionado por el peor desastre natural en la historia post-otomana de Turquía.
Las autoridades turcas calcularon el número de muertos por el terremoto, junto con un segundo temblor de magnitud 7.5 que golpeó solo nueve horas después, en más de 45,000 personas solo en Turquía. Se ha confirmado la muerte de casi 6.000 personas al otro lado de la frontera en el norte de Siria, según el gobierno y los trabajadores humanitarios en la región norte controlada por los rebeldes.
Un grupo de monitoreo con sede en el Reino Unido, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que depende de una red de fuentes en la parte rebelde de la nación devastada por la guerra civil, dijo esta semana que el número de víctimas se había acercado a las 7.000 personas. pero los organismos oficiales no han actualizado sus cifras en varios días.