jueves 21 de septiembre de 2023 - 12:28 PM

Salud

¿Por qué da "guayabo" después de beber alcohol y cómo prevenirlo?

Sólo entre 2 y 8% del alcohol se elimina a través de la orina, la sudoración y la respiración. El otro 98% es metabolizado por el hígado. Así que tu cuerpo se tomará un buen tiempo para recuperarse.

El "guayabo" o resaca es un conjunto de síntomas que muchas personas experimentan después de beber alcohol en exceso. Desde dolor de cabeza y mareos hasta náuseas y cansancio, estos síntomas pueden ser debilitantes y arruinar tu día posterior al consumo. Pero, ¿por qué ocurre el guayabo y es mejor comer antes o después de beber para evitarlo? Aquí te lo explicamos.

Banco de imágenes / VANGUARDIA
Banco de imágenes / VANGUARDIA

¿Por qué da el guayabo?

El guayabo se debe a varios factores:

Desbalance de líquidos: El alcohol es diurético, lo que provoca deshidratación y pérdida de electrolitos, lo que contribuye a síntomas como dolor de cabeza y cansancio.

Toxinas: Al descomponerse el alcohol en el hígado, se producen subproductos como el acetaldehído, una sustancia más tóxica que el propio alcohol, que contribuye a los síntomas de resaca.

Disrupción del sueño: Aunque el alcohol puede ayudar a conciliar el sueño, también altera la calidad del mismo, lo que genera cansancio al día siguiente.

Irritación del estómago: El alcohol irrita el revestimiento del estómago, provocando náuseas y vómitos.

Lea más: ¿Cómo lidiar con el ‘guayabo’?

Comer antes de beber alcohol puede retardar la absorción del mismo en el sistema sanguíneo, lo que podría disminuir la intensidad del guayabo. | Banco de imágenes / VANGUARDIA
Comer antes de beber alcohol puede retardar la absorción del mismo en el sistema sanguíneo, lo que podría disminuir la intensidad del guayabo. | Banco de imágenes / VANGUARDIA

¿Comer antes o después de tomar?

Comer antes:

Absorción más lenta: Comer antes de beber alcohol puede retardar la absorción del mismo en el sistema sanguíneo, lo que podría disminuir la intensidad del guayabo.

Menos irritación estomacal: Tener comida en el estómago puede reducir la irritación causada por el alcohol.

Comer después:

Restablecimiento de nutrientes: Comer alimentos ricos en vitaminas y minerales puede ayudar a combatir algunos síntomas del guayabo, aunque no los previene.

Posible alivio de náuseas: Alimentos como el jengibre o plátanos pueden ayudar a aliviar las náuseas.

Lea: Las principales causas y factores de riesgo de la bronquitis que debes conocer

Banco de imágenes / VANGUARDIA
Banco de imágenes / VANGUARDIA

Recomendaciones para que el trago no le dé tan duro:

Hidratación: Beber agua antes, durante y después del consumo de alcohol ayuda a mitigar la deshidratación.

Alimentos ricos en nutrientes: Comer frutas, verduras y proteínas antes y después de beber puede ayudar en la prevención y alivio de síntomas.

Beber con moderación: La mejor manera de evitar un guayabo es, sin duda, beber con moderación.

Si bien comer antes de beber parece ofrecer más beneficios en la prevención del guayabo que hacerlo después, la clave está en la moderación y en escuchar a tu cuerpo. No hay una "cura milagrosa" para el guayabo, pero una combinación de estrategias puede ayudarte a reducir sus efectos.

Siga leyendo: ¡Increíble! Estudio reveló que el guayabo afecta más a las personas mayores

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad