jueves 21 de septiembre de 2023 - 10:28 AM

Salud

¿Qué es el oído nadador o infección por nadar en piscinas? Síntomas y cuidados

Conocer los síntomas, adoptar medidas preventivas y actuar rápidamente si se presenta una infección son clave para asegurar que su hijo pueda seguir disfrutando del agua sin complicaciones.

Las piscinas son un lugar de diversión y recreación para los niños, especialmente durante los calurosos meses de verano. Sin embargo, este ambiente acuático también puede convertirse en un caldo de cultivo para una variedad de microorganismos que pueden causar infecciones en los oídos, especialmente en los más pequeños. Conocido médicamente como otitis externa u “oído de nadador”, este problema puede transformar una actividad placentera en una experiencia dolorosa y molesta.

¿Qué es la otitis externa?

La otitis externa es una inflamación del conducto auditivo externo, generalmente causada por una infección bacteriana. Según el Dr. Juan González, otorrinolaringólogo y experto en salud auditiva infantil, “el ambiente húmedo y cálido de la piscina es ideal para el crecimiento bacteriano. Si el agua queda atrapada en el oído, las bacterias pueden multiplicarse rápidamente y causar una infección.”

Síntomas

Los síntomas más comunes de la otitis externa incluyen:

* Dolor intenso en el oído afectado

* Sensación de plenitud o taponamiento en el oído

* Enrojecimiento y edema del conducto auditivo externo

* Secreción de líquido amarillo, verdoso o sanguinolento

* Pérdida temporal de audición

* Picazón en la zona del oído

Si observa alguno de estos síntomas en su hijo, es crucial consultar con un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Lea también: ¿Por qué las mujeres son más propensas a la mala circulación en las piernas que los hombres? Le contamos detalles

Cuidados preventivos

Mantenimiento del Nivel de pH

Es crucial que las piscinas mantengan un nivel de pH adecuado para minimizar el riesgo de infecciones bacterianas. Según el Dr. González, “Un pH equilibrado en el agua de la piscina es esencial para evitar el crecimiento bacteriano. Las piscinas deben ser tratadas con cloro y otros desinfectantes para garantizar un ambiente seguro.”

Secado de oídos

Una vez fuera de la piscina, asegúrese de que los oídos de su hijo estén bien secos. Puede usar una toalla para eliminar el exceso de agua y también inclinar la cabeza para permitir que el agua salga del canal auditivo.

Tapones para los oídos

Para niños propensos a infecciones de oído, los tapones de silicona pueden ser una excelente opción para bloquear la entrada de agua al canal auditivo.

Consulta médica

Si su hijo tiene un historial de infecciones de oído, es recomendable consultar con un médico antes de permitir que nade en piscinas públicas o privadas.

Tratamiento

El tratamiento para la otitis externa generalmente implica la prescripción de gotas óticas antibióticas. En casos más graves, se pueden recetar antibióticos orales. “El tratamiento debe ser supervisado por un médico para asegurar que la infección se erradique por completo y evitar complicaciones”, advierte el Dr. González.

Lea también: Disfunción eréctil: conozca los síntomas de alerta y cómo prevenirla

Voz de expertos

Los expertos en salud infantil recomiendan que los padres estén atentos a los síntomas y busquen atención médica inmediata en caso de señales de infección. La Dra. Laura Rodríguez, pediatra y especialista en enfermedades infecciosas, señala: “No todos los dolores de oído se deben a infecciones bacterianas. Sin embargo, si su hijo muestra síntomas después de haber estado en una piscina, es mejor consultar con un médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento.”

La otitis externa o “oído de nadador” es una condición común pero tratable que puede afectar a los niños que frecuentan las piscinas. Conocer los síntomas, adoptar medidas preventivas y actuar rápidamente si se presenta una infección son clave para asegurar que su hijo pueda seguir disfrutando del agua sin complicaciones.

Recuerde siempre consultar con un profesional de la salud para el diagnóstico y tratamiento de cualquier afección médica.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad