Entre el ocho y el 14 de septiembre pasados, es decir, en sólo seis días, las vidas de siete motociclistas se perdieron en...
Ascenso al Monte Everest: Setenta años de la primer gran hazaña
- Tenzing Norgay y Edmund Hillary escalaron el Monte Everest por primera vez el 29 de mayo de 1953. Internet / VANGUARDIA
Hoy, 29 de mayo, se celebra en las alturas un día muy especial para los amantes de la escalada y el montañismo. Se celebra el Día Internacional del Everest, para conmemorar la hazaña del primer ascenso por el montañero neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgary a la cima de la montaña más alta del mundo en el año 1953.
Además: Diego Guaque: “Es la cirugía más importante de mi vida, fuera sarcoma”
La fecha fue proclamada en el año 2008, por iniciativa del Ministerio de Cultura y Turismo y la Asociación de Montañismo de Nepal. Con ello se conmemora la primera hazaña del hombre en conquistar la cima del mundo: el Everest.
Hillary y Norgary consiguieron el 29 mayo de 1953 alcanzar la cima del Monte Everest, en la Cordillera del Himalaya, que con sus 8.848 metros de altitud es el punto más alto sobre la Tierra.

Aprovechando los hitos más recientes, como una cifra récord de 478 permisos de escalada emitidos este año o el ascenso número 28 de Kami Rita, la persona que más veces ha pisado la cumbre del Everest, Nepal homenajeó hoy a 100 escaladores que poseen récords en esta montaña, coincidiendo con el 70 aniversario del primer ascenso.
Vea esto: Video: El agua del Gran Canal de Venecia se tiñe de un misterioso verde fluorescente
La expedición fue la primera de miles que desde entonces han logrado alcanzar la cima del Everest. Entre los escaladores homenajeados hoy se destaca la presencia de Rita, quien extendió este año su récord de más ascensos al Everest, que fijó en 28, o su inmediato perseguidor Pasang Dawa, que suma 27 cimas tras sus dos subidas culminadas en el último mes.
A ellos se sumaron otros hombres récord como Sanu Sherpa, que ha escalado dos veces los catorce ochomiles, y Hari Budha Magar, un exsoldado británico que se convirtió este mes en el primer doble amputado por encima de la rodilla en escalar el Everest.

Esta oleada de récords se produce el mismo año en que las autoridades de Nepal emitieron su mayor número de permisos de escalada, con 478, lo que sirvió al país del Himalaya para recaudar más de cinco millones de dólares.
Le interesa: La modelo trans que desea hacer historia en el concurso Miss Venezuela
Aunque agradeció el homenaje, Rita advirtió a EFE tras el evento de la creciente pérdida de interés que estaba sufriendo la escalada dentro de Nepal debido a los peligros que entrañan las montañas, por lo que lamentó que “si esa tendencia continúa, no habrá suficientes sherpas (...) en la próxima década”.
“Hemos estado solicitando al Gobierno que ponga en marcha programas de asistencia social para ayudar a los hijos de los sherpas a obtener una mejor educación y apoyo financiero para las viudas de los sherpas”, agregó.
En lo que va de año, doce escaladores han muerto y otros cinco han desaparecido en el Everest mientras intentaban hacer cima, según informó el coordinador de su campo base, Khim Lal Gautam.
