Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Tendencias
Cómo construir un ambiente laboral sano cuando usted es su propio jefe
- La pasión por tu proyecto puede convertirse rápidamente en una obsesión poco saludable si no estableces límites claros. Getty Images / VANGUARDIA
Cuando eres tu propio jefe, es fácil caer en la trampa de la autocrítica excesiva y la falta de límites entre la vida laboral y personal. En una oficina, hay reglas claras y horarios definidos; pero cuando trabajas para ti mismo, las líneas se difuminan. Esto puede llevar a situaciones en las que eres tanto el opresor como el oprimido en tu propio entorno laboral.
Además: Fracaso en el amor: ¿Qué me pasa? ¿Cuáles son las razones más comunes?
Es común que los trabajadores autónomos se exijan más de lo que demandarían a un empleado. Esta autoexigencia puede traducirse en jornadas laborales extendidas, falta de descanso y eventualmente, agotamiento.
La pasión por tu proyecto puede convertirse rápidamente en una obsesión poco saludable si no estableces límites claros. La autonomía laboral es un arma de doble filo.
Puedes llegar a ser el peor jefe que hayas tenido si no prestas atención al ambiente laboral que estás creando para ti mismo. Al establecer límites claros, practicar la autoevaluación justa y permitirte descansar, estarás allanando el camino para un entorno de trabajo más sano y, por ende, más exitoso.

Establece horarios: Al igual que en un trabajo de oficina, es importante tener un horario laboral definido. No permitas que el trabajo se filtre en tu tiempo personal.
Descansos programados: Programa descansos y días libres. El agotamiento no solo afecta tu salud, sino también la calidad de tu trabajo.
Autoevaluación justa: Es fácil ser duro contigo mismo. Pero es crucial que la autoevaluación sea justa y objetiva para evitar sentirte constantemente insatisfecho.
Comunicación abierta: Aunque no tengas empleados, la comunicación sigue siendo clave. Hablar con otros autónomos o mentores puede ofrecerte una perspectiva externa valiosa.
Invierte en bienestar: Ya sea una silla ergonómica o tiempo para hacer ejercicio, invertir en tu bienestar físico y emocional te hará más productivo a largo plazo.
Celebra los éxitos: No es solo acerca del trabajo; celebrar los éxitos, por pequeños que sean, te ayudará a mantener una actitud positiva.
