domingo 26 de junio de 2022 - 12:00 AM

Tendencias

En el día del padre: Cuatro claves para ser un gran papá

De ser simplemente un sostén de la familia a un experto en crianza de los hijos, el papel de un padre sin duda ha evolucionado a lo largo de los años. A continuación, cuatro claves para ser un padre mucho más involucrado en la educación de los hijos.

La crianza de los hijos ha experimentado un cambio de paradigma en los últimos años: ahora se espera que los padres desempeñen un papel más importante en la crianza de los niños y que desafíen el estereotipo de que son solo los “proveedores” de la familia.

Tradicionalmente, el papel de los padres puede haberse limitado al principal sostén de la familia o al estricto disciplinario, con poca o ninguna interacción o participación en otros asuntos relacionados con los intereses del niño.

“De hecho, si miro hacia atrás, incluso hace dos o tres décadas, entre amigos y parientes, el nivel de participación de un padre se limitaba bastante al pago de la matrícula escolar, las visitas al médico, etc. El tiempo dedicado y esperado pasado con el niño estaba siempre en el lado inferior. Pero los tiempos han cambiado y también lo ha hecho el papel de los padres”, explica el psicólogo Francisco Moreno.

Pero los padres de la nueva era están muy involucrados cuando se trata de cuidar a sus hijos y ya hacen parte de ese proceso que comienza desde el momento en que se concibe al niño.

Acompañar a la esposa a las visitas del ginecólogo, las clases de parto y la participación en el proceso de parto ya no es una novedad, sino la norma.

Es por eso que el experto guía a estos nuevos padres, ya sea porque son primerizos o porque están experimentando el deseo de involucrarse más en la crianza, unas claves fundamentales para saber qué hacer.

padre de Vanguardia
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad