jueves 16 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Inversiones y finanzas: ¿a qué prestarle atención en 2023?

El calendario se ha actualizado y también se renuevan las metas y estrategias de inversión de miles de ahorristas. La posibilidad de operar en los más diversos mercados en línea ha permitido que muchas personas puedan acercarse a la posibilidad de generar rendimientos por primera vez, lo que genera un verdadero boom online.

Por: Marcelo Berenstein

Tras un año lleno de emociones y cambios, el 2023 por fin se encuentra entre nosotros y las expectativas relacionadas con él pueden ser muchas, sobre todo si se tiene en cuenta el factor económico. Los aumentos de precios en los insumos, por ejemplo, siguen acelerando la inflación tanto en Colombia como en muchas economías internacionales, lo que al mismo tiempo aumenta la necesidad de muchos ahorristas de proteger sus ahorros y empezar a generar nuevos y mejores rendimientos.

En ese sentido, es probable que para muchos el 2022 sea recordado como el año de las finanzas en línea. Si bien esta tendencia se ha observado con fuerza desde la llegada de la pandemia hace dos años, la sucesión de hechos como la guerra entre Rusia y Ucrania o el clima político inestable en grandes potencias, ha potenciado aún más la búsqueda de respuestas en canales alternativos.

A continuación encontrará algunos factores a tener en cuenta de cara a 2023, sin importar que seamos inversores con una larga trayectoria o ahorristas que recién están empezando.

1. Seguir a la innovación: una de las características más notorias de estos mercados en línea es su constante actualización. Sin ir más lejos, la posibilidad de poder descargar metatrader 5 para poder invertir con mayor velocidad y seguridad ha abierto un sinfín de posibilidades para muchos inversores.

Lo cierto es que las nuevas tecnologías se han convertido en aliadas indispensables de aquellas personas que no tienen una gran experiencia en los mercados, ya que pueden operar y aprender con facilidad y seguridad. Esto puede verse reflejado, claro, en el promedio de edad de las personas que ingresan a los mercados: cada vez son más los jóvenes que se deciden por invertir.

2. Paciencia y perseverancia: las facilidades técnicas con las que contamos no nos deben hacer confundir con una sencillez extrema, obtener rendimientos en el mundo financiero no es simplemente manejar nuestro móvil, también es recomendable conocer a fondo las palabras técnicas y las particularidades de cada mercado.

En ese sentido, es bueno tener en cuenta que las inversiones son un terreno para proyectar a largo plazo. A pesar de que la velocidad actual nos ayuda a pensar que los beneficios llegarán rápido, lo cierto es que las estrategias más sólidas son aquellas que se basan en la paciencia y perseverancia del inversor.

3. Revisar de cerca la inflación: muchas economías se enfrentan a factores a los que no están acostumbrados, al menos en este último tiempo. La inflación es uno de los factores más importantes en este comienzo del 2023. Si queremos que nuestros rendimientos sean positivos, es importante equipararlos con el aumento de precios que hemos sufrido.

En esa sintonía, y dando un paso más en el nivel de complejidad, también es prudente tener en cuenta la inflación de otras economías importantes. Los números en los aumentos de precios tanto en Europa como en Estados Unidos parecen calmarse, pero cualquier cambio de último momento puede sacudir a los mercados emergentes.

4. El valor de las divisas: similar a lo que ocurre con la inflación, la moneda colombiana ha sido la segunda más depreciada de la región en 2022. Esto puede afectar en gran medida el valor de nuestros ahorros y la capacidad de compra de los mismos, lo que obliga a que el inversor busque refugios de valor por un lado y, al mismo tiempo, alternativas que generen rendimientos superiores a la devaluación.

5) Diversificar siempre: por último, la regla de oro máxima. Aprovechando las facilidades técnicas de las nuevas plataformas, al mismo tiempo que la volatilidad de los mercados se mantiene, diversificar no solo es un consejo, sino una estrategia que puede brindar excelentes resultados. Amplíe siempre su cartera para sentirse más seguro.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad