Tendencias
La Nasa descubre posibles signos de vida en el exoplaneta K2-18 b
- Se necesitarán más investigaciones para confirmar estos hallazgos y entender completamente lo que significan. Fotos tomadas de redes sociales/VANGUARDIA
La Nasa ha hecho un descubrimiento asombroso en el exoplaneta K2-18 b, dejando a su equipo “en shock”. Según el profesor Nikku Madhusudhan de la Universidad de Cambridge, quien lideró la investigación, el equipo quedó asombrado al ver los resultados. ¿Hay vida en el espacio, por fuera de la Tierra?

El exoplaneta K2-18 b, que se encuentra a 120 años luz de la Tierra y está ubicado en la zona de habitabilidad de su estrella, tiene en su atmósfera moléculas portadoras de carbono, incluyendo metano y dióxido de carbono. Estos hallazgos se basan en el análisis de datos proporcionados por el telescopio espacial James Webb.
Además, la mezcla de gases medida en K2-18 b sugiere que podría tener un océano global bajo una atmósfera rica en hidrógeno. Los astrónomos incluso han detectado un posible signo de vida. Estos descubrimientos son emocionantes y podrían tener implicaciones significativas para nuestra comprensión de la vida extraterrestre.
Le puede interesar: Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética
El telescopio también detectó metano y CO2 en la atmósfera del planeta con un “buen grado de confianza”, lo que podría significar que dicho exoplaneta tiene un océano de agua, dijeron los científicos. El profesor Nikku Madhusudhan, que dirigió la investigación, dijo a la BBC que todo su equipo quedó “en shock” cuando vio los resultados.

“Estos resultados son producto de sólo dos observaciones de K2-18 b, y hay muchas más en camino”, explicó en el comunicado de prensa Savvas Constantinou, miembro del equipo de la Universidad de Cambridge. “Nuestro objetivo final es identificar vida en un exoplaneta habitable, lo que transformaría nuestra comprensión de nuestro lugar en el universo”, concluyó Madhusudhan.
Sin embargo, se necesitarán más investigaciones para confirmar estos hallazgos y entender completamente lo que significan. La búsqueda continua por vida extraterrestre sigue siendo una prioridad para la comunidad científica.

¿Qué es el exoplaneta K2-18 b?
El exoplaneta K2-18 b, también conocido como EPIC 201912552 b, es un exoplaneta que orbita la enana roja K2-18, ubicada a 124 años luz de la Tierra. El planeta, inicialmente descubierto con el telescopio espacial Kepler, tiene aproximadamente ocho veces la masa de la Tierra y se clasifica como Mini-Neptuno.
Recientes observaciones realizadas por el telescopio espacial James Webb han revelado nuevos detalles de la atmósfera de K2-18 b. Un análisis realizado por un equipo europeo de investigadores descubrió una abundancia de metano y dióxido de carbono con muy poco amoníaco, una combinación que sugiere que el mundo podría ser un tipo de planeta oceánico.
Le puede interesar: Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?
K2-18b se encuentra a la distancia correcta de su estrella para que se considere posible la vida, y el nuevo estudio sugiere que otro compuesto, el sulfuro de dimetilo (DMS), producido por la vida en la Tierra, también podría estar en la atmósfera de este mundo acuático. Las observaciones de seguimiento intentarán determinar si el compuesto está realmente allí, y si está presente, se necesitaría trabajo adicional para descartar posibles fuentes no vivas del gas.