miércoles 20 de septiembre de 2023 - 12:27 PM

Ciencia

Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética

En medio de un contexto global cada vez más consciente y compasivo, la industria cosmética encuentra la oportunidad de redirigir sus métodos tradicionales hacia prácticas más éticas y sustentables.

Las alternativas libres de experimentación con animales no sólo representan un respeto hacia los derechos de los animales, sino que también señalan un paso significativo hacia el desarrollo de productos más seguros y adaptados a las necesidades humanas. Aquí exploramos qué implican estas alternativas y los efectos positivos que están generando en el sector cosmético.

Además: ¿Cómo limpiar la casa de las malas energías? Siga este ritual para tener paz y alegría

En resumen, las alternativas libres de experimentación con animales en la industria cosmética están pavimentando el camino hacia un futuro más ético y sostenible. A través de la adopción de tecnologías avanzadas y enfoques humanitarios, es posible no solo proteger a los animales, sino también impulsar la innovación y el desarrollo de productos más seguros y efectivos.

Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética

¿Qué es la Experimentación Libre de Animales?

La experimentación libre de animales en la industria cosmética se refiere a la utilización de métodos alternativos para evaluar la seguridad y eficacia de los productos, evitando completamente el uso de pruebas en animales. Esto puede incluir el uso de cultivos celulares, algoritmos computacionales y otras tecnologías avanzadas que pueden replicar las respuestas humanas a diversos compuestos sin la necesidad de involucrar a animales en el proceso.

Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética

Efectos de la implementación de alternativas libres de experimentación con animales

Protección Animal: Este enfoque promueve el bienestar y los derechos de los animales, protegiéndolos de sufrimientos innecesarios.

Innovación Científica: La adopción de técnicas alternativas fomenta la innovación científica, llevando a la creación de métodos de prueba más precisos y representativos de las respuestas humanas.

Aceptación Social y Preferencia del Consumidor: Los consumidores están cada vez más inclinados hacia marcas éticas y responsables, lo que significa que las empresas que adopten prácticas libres de crueldad pueden encontrar un nicho de mercado creciente y favorable.

Conformidad Regulatoria Global: Diversas regiones alrededor del mundo están prohibiendo las pruebas en animales para productos cosméticos. Adoptar prácticas libres de experimentación con animales permite a las empresas acceder a mercados con regulaciones estrictas en este sentido.

Reducción de Costos: A largo plazo, las técnicas alternativas pueden resultar más rentables, ya que los procesos como las pruebas in vitro o las simulaciones computacionales pueden ser menos costosos que mantener y cuidar a los animales de laboratorio.

$!Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética
Prohibición según la legislación

La prohibición de la experimentación con animales ha tomado un lugar protagónico en la agenda legislativa de varios países del mundo al punto de que varios cuentan con leyes que prohíben este tipo de prácticas con fines cosméticos, entre ellos, Noruega, Nueva Zelanda, Islandia, Reino Unido, la Unión Europea, y Colombia en Latinoamérica.

Las cifras estiman que al menos 192,1 millones de especies fueron utilizadas con fines científicos en todo el mundo en 2015.

Frente a esta problemática, diversas compañías del sector belleza han desarrollado métodos alternativos para garantizar la seguridad y calidad de sus productos, y son reconocidas por organizaciones internacionales, como Cruelty Free International, las cuales se encargan de gestionar procesos de aprobación con base en criterios exigentes para sumar al compromiso de erradicar la experimentación en animales.

Vea esto: Veinte años de la misión Galileo: El revolucionario viaje a Júpiter

De acuerdo con Paola Alfonso, Safety Expert en Belcorp, experta en seguridad de productos cosméticos, el avance de la ciencia y la tecnología ha sido pieza fundamental para que instituciones, tanto públicas como privadas, decidan usar alternativas a la experimentación animal en la industria cosmética.

“Estos cambios se dan porque desde la comunidad científica se vio que las diferencias anatómicas, fisiológicas, metabolismo etc. entre animales y humanos no muestran una relación directa entre la experimentación en animales con respecto a los efectos positivos en humanos. Además, desde un enfoque regulatorio y ético, el aumento de la conciencia por el cuidado y la protección de los animales promueve el reemplazo de estas prácticas que generan sufrimiento innecesario. Bajo esta reflexión, muchas empresas incorporan este compromiso como parte de su misión”, indica la vocera.

$!Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética
Metodologías alternativas al testeo en animales

Asimismo, la experta asegura que, en nuestro país diversas compañías han implementado estos cambios en pos del respeto animal. “En Colombia hay muchas empresas que respetan la vida animal y no realizan pruebas en animales. Por ejemplo, en Belcorp, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, contamos con metodologías alternativas para garantizar la seguridad y calidad de los productos sin testear en animales en nuestros laboratorios ni planta de producción. Además, hemos logrado la aprobación del Programa Leaping Bunny de Cruelty Free Internacional, lo cual demuestra que estamos genuinamente comprometidos con la eliminación de las pruebas en animales en el mundo”, agrega.

Tenga en cuenta: Cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sáhara era periódicamente verde y húmedo

Siguiendo con este propósito, la vocera de Belcorp da a conocer las diversas metodologías alternativas al testeo en animales:

Métodos in vitro. Son estudios que se realizan de manera controlada en el laboratorio. Entre ellos, se encuentran los cultivos celulares, los tejidos reconstruidos de piel o 3D, las pruebas bioquímicas que no utilizan tejidos vivos, dado que son reemplazados por componentes químicos que permiten identificar el grado de daño que pueden generar. Además, está el método de tejido ex vivo, como la donación de cabello que es una práctica voluntaria. Finalmente, existen evaluaciones de tipo genético, las cuales ayudan a predecir el comportamiento de un producto sin necesidad de utilizar animales. Para la correcta aplicación de estos métodos, es importante contar con el personal cualificado, capacitaciones y actualizaciones pertinentes.

Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética
Uso de la Inteligencia Artificial

Métodos in silico. Son los estudios que ahora han captado el interés de la comunidad científica, pues son metodologías alternativas a los estudios en animales que utilizan herramientas computacionales, como, por ejemplo, la Inteligencia Artificial (IA).

Estas herramientas son posibles gracias a que la comunidad científica a nivel mundial ha generado información a través de múltiples ensayos experimentales durante varios años, y estos están almacenados en bases de datos abiertas para su consulta.

Los expertos en el campo validan esta información, identifican lo que necesitan y, a partir de los hallazgos, hacen predicciones que les permiten tener un acercamiento de los efectos tóxicos que podría tener un nuevo ingrediente sin necesidad de experimentar en animales. Uno de los beneficios de estos métodos es su eficiencia y bajo costo.

Le interesa: La ilusión de frecuencia: ¿Por qué ve algo en todas partes después de hablar de ello?

Este tipo de prácticas hacen que empresas como Belcorp hayan recibido la aprobación Leaping Bunny, que reconoce a marcas de cosméticos que se han comprometido a seguir trabajando para ayudar a poner fin a las pruebas con animales en todo el mundo.

Este proceso implica el cumplimiento de rigurosos criterios, como la revisión de la cadena de suministro y auditorías independientes a las marcas.

La vocera resalta la necesidad de que las empresas y organizaciones continúen impulsando alternativas innovadoras y sostenibles que respeten la vida animal. Además, enfatiza el rol de los consumidores al elegir artículos de belleza responsables.

$!Cuáles son las opciones libres de experimentación con animales en la industria cosmética
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad