lunes 18 de septiembre de 2023 - 9:46 AM

Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

El rover Perseverance de la NASA continúa asombrando al mundo con sus espectaculares imágenes del planeta Marte, y las más recientes revelan características peculiares en su superficie.

Le puede interesar: Cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sáhara era periódicamente verde y húmedo

Estas imágenes fueron capturadas por las cámaras de riesgo frontal del rover y muestran una formación rocosa a la que el equipo científico de Perseverance ha denominado “Berea” después de que el rover extrajo un núcleo de roca y desgastó un parche circular en su superficie. Las imágenes de Marte capturadas por el rover Perseverance están disponibles en el sitio web de la NASA, y hay miles de ellas para elegir.

Este rover ha estado explorando el cráter Jezero, una depresión de 28 millas de ancho creada por un impacto, y ha tomado muestras, mediciones y fotografías en busca de signos de vida microbiana. Hasta el momento, el rover ha realizado importantes descubrimientos científicos, como revelar la historia de las rocas y el agua de Jezero utilizando su radar de penetración terrestre y medir la velocidad del sonido en la atmósfera marciana.

El rover explorará el suelo y la atmósfera del planeta rojo durante al menos un año marciano, que equivale a cerca de 687 días terrestres. Sin embargo, las misiones de los rovers pueden extenderse más allá de su vida útil inicial si continúan funcionando más allá de lo esperado. Por ejemplo, el rover Opportunity de la NASA, que fue diseñado para una misión de 90 días, operó durante más de 14 años.

Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

Dentro de los hallazgos más notables se encuentran la roca en forma de dona: En junio de 2023, el rover Perseverance capturó una imagen de una gran piedra oscura con un agujero en el centro. Esta intrigante roca está rodeada por otras de un color similar, lo que sugiere un origen común. Los científicos del Instituto SETI en Mountain View, California, creen que esta roca podría ser un meteorito.

Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

También están las rocas misteriosas: En mayo de 2021, el rover Perseverance encontró algunas rocas misteriosas en Marte. El equipo de la misión está ansioso por determinar si estas piedras tienen origen volcánico o sedimentario. Las rocas volcánicas pueden servir como relojes geológicos que permiten comprender mejor la historia y evolución de Jezero, que albergó un lago y un delta de río hace miles de millones de años. Por otro lado, las rocas sedimentarias, que se forman mediante la deposición de tierra y arena con el tiempo, tienen un mayor potencial para preservar signos de vida microbiana antigua.

Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

Asimismo, la roca mascota: En junio de 2022, el rover Perseverance hizo amistad con una roca que se introdujo en la rueda delantera izquierda del rover mientras exploraba el planeta rojo. El enfoque actual del rover está en perforar núcleos y examinar las rocas sedimentarias en la zona del delta.

Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

Otro hallazgo es el de los guijarros marcianos: En enero de 2022, el rover Perseverance expulsó algunos guijarros marcianos mientras giraba el carrusel de brocas. La imagen de WATSON mostró que los dos guijarros superiores fueron expulsados durante el proceso. El equipo decidió que era el momento de devolver el resto de la muestra a Marte y, con suerte, vaciar completamente el tubo para prepararlo para otro posible intento de muestreo.

También están las primeras rocas marcianas: en noviembre de 2021, el rover Perseverance obtuvo sus dos primeras muestras de Marte. El rover perforó una roca llamada “Rochette” y recolectó una muestra de su interior, que fue sellada en un tubo y almacenada en el rover para su análisis posterior.

Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

La colonización de Marte ha sido un tema de interés tanto para las agencias espaciales públicas como para las corporaciones privadas, y ha sido explorada extensamente en la ciencia ficción.

Elon Musk, CEO de SpaceX, tiene planes para colonizar Marte que giran en torno a un gran cohete, denominado BFR. Este cohete lanzaría una nave espacial con hasta 100 personas a la órbita antes de regresar a la plataforma de lanzamiento para un aterrizaje vertical. Luego, el cohete despegaría nuevamente llevando una carga fresca de combustible para la nave de transporte. A continuación, los colonos partirían hacia Marte.

Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?

Por supuesto, la NASA también tiene planes para eventualmente poner humanos en Marte, utilizando las lecciones que aprenderá de sus exploraciones lunares Artemis.

Le puede interesar: La ilusión de frecuencia: ¿Por qué ve algo en todas partes después de hablar de ello?

Sin embargo, hay muchos desafíos que deben superarse antes de que podamos vivir en Marte. Estos incluyen la exposición a la radiación durante el viaje a Marte y en su superficie, el suelo tóxico, la baja gravedad, el aislamiento que acompaña a la distancia de Marte desde la Tierra, la falta de agua y las bajas temperaturas.

A pesar de estos desafíos, los avances en tecnología y ciencia podrían hacer posible la vida en Marte en el futuro.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad