Un nuevo debate vive por estos días el presidente Gustavo Petro, luego de afirmar que piensa retomar las funciones de control...
¡Larga vida a la ropa! Cinco cuidados para que dure
Un armario lleno de ropa que nos encanta no tiene precio, pero sí cuesta. Y el precio a pagar es su cuidado.
Además: Exposición de orquídeas en la Casa del Libro Total
Nuestra ropa cuidadosamente seleccionada debe hacernos sentir lo mejor posible hoy y en los años venideros y, afortunadamente, podemos prolongar la vida útil de nuestra ropa y asegurarnos de que se mantenga en óptimas condiciones aprendiendo a cuidarla adecuadamente.
A continuación, cinco consejos que le garantizarán su duración y por tanto, esa sensación de seguridad personal cada vez que usa sus prendas favoritas.
Ana Jiménez, country manager de la plataforma GoTrendier, explica que “es muy importante que usemos las prendas el tiempo que dura su vida útil para disminuir su huella ambiental. La ropa es altamente contaminante, porque la mayoría de nuestras prendas contienen poliéster, una fibra derivada del petróleo que tarda cientos de años en descomponerse y que en ese proceso contamina muchísimo”.
La experta le brinda cinco recomendaciones para extender la vida útil de las prendas:

1. Elegir prendas de buena calidad a la hora de comprar.
No hace falta decir que la elección de la tela es el paso más importante para determinar la calidad de la ropa. Los tejidos naturales de origen ético, y que no utilizan productos químicos y tintes nocivos no solo son buenos para el planeta, sino que también garantizan una calidad inigualable. La clave es buscar telas de peso medio en lugar de telas endebles, y telas tejidas más ajustadas que durarán más, y no se desharán después de unos pocos lavados.

2. Lavar la ropa solo si está sucia.
No es necesario lavarlas después de una sola puesta. La ropa exterior como camisas de vestir y pantalones de color caqui, se puede usar varias veces antes de lavarla, a menos que haga calor y esté sudando o que esté visiblemente sucia o manchada.

3. Seguir las instrucciones de la etiqueta en el momento de lavar, secar y planchar.
Generalmente se representa como un balde lleno de agua (excepto por el símbolo de ‘No escurrir’).
Si la prenda es lavable a máquina, verá puntos o números dentro del símbolo del balde, que representan la temperatura máxima recomendada: un punto significa 30 °C (lo que significa que debe lavar la ropa con agua fría), dos puntos 40 °C (agua tibia) y cuatro puntos 60 °C.
En caso de que vea una línea dibujada debajo de la cubeta, significa que su prenda debe lavarse en un ciclo sintético, mientras que dos líneas representan el ciclo de lavado suave o de lana. Si encuentra el símbolo de lavado a mano en la etiqueta de cuidado de su prenda, lave la prenda a mano a 40 °C o menos, o use el programa de lavado a mano de su lavadora.
4. Cuidar las prendas, evitar roces innecesarios.
Tenga cuidado con la ropa mucho si está hecha de seda, charol o gamuza. Además, Jiménez destaca que las prendas que más duran son de algodón de calidad, lana, cuero o el denim.

5. En el caso de la ropa de los niños, frente a manchas y roturas la recomendación es siempre reparar.
Como bien sabemos los niños crecen rápido y apenas llegan a desgastar la ropa que usan, y que queda en buen estado. Por eso es importante alargar su vida, vendiéndola a través de plataformas como GoTrendier o regalándola a nuestros conocidos.