Es innegable que el progreso trae consigo un mayor número de problemas y el crecimiento poblacional. Si no se acompaña con...
Propinan fuerte golpe a las redes de microtráfico en Bucaramanga
- M.V / VANGUARDIA
La Policía logró inmovilizar en Lebrija, Santander, un vehículo cargado con más de 500 kilogramos de marihuana ‘cripy’.
- Suministrada / VANGUARDIA
Los integrantes de la banda ‘Los Romanos’ deberán responder por porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
- M.V / VANGUARDIA
Este es el momento en el que las autoridades hallaron la droga que estaba camuflada en la carrocería del vehículo de carga.
Un fuerte golpe contra las estructuras de microtráfico que operan en Bucaramanga y su área metropolitana fue asestado por la Policía, bajo la coordinación de la Fiscalía, tras la desarticulación de la banda ‘Los Romanos’ y la incautación de un cargamento de marihuana tipo ‘cripy’.
25 miembros de esta organización, incluyendo a sus tres cabecillas, fueron arrestados tras una serie de allanamientos efectuados ayer en la madrugada en inmuebles del norte de la capital santandereana y en el municipio de Rionegro.
De acuerdo con la investigación, esta red comercializaba 500 kilos de marihuana y 150 kilos de derivados de cocaína al mes.
Estas sustancias ilícitas eran traídas desde los municipios de Corinto, Toribío y Caloto, del departamento del Cauca.
El poderío de esta banda era tal que con la droga que traían desde el suroccidente del país surtían las ollas del área metropolitana y abastecían las redes del microtráfico en Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Cúcuta, logrando evidenciar en los últimos meses el movimiento de más de cinco toneladas de estupefacientes hacia estas ciudades.
“Estos cabecillas o redes se movilizaban para procesar, rendir y comercializar los derivados de la cocaína como el clorhidrato, el perico y el bazuco. Lo hacían en laboratorios como el que desmantelamos hace 90 días en el norte de la capital santandereana”, informó el brigadier general Manuel Antonio Vásquez Prada, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc.
La Policía logró establecer que para facilitar el traslado de los estupefacientes en grandes cantidades, se había logrado la adecuación de caletas sofisticadas y tecnificadas en vehículos de transporte de carga, mediante pisos, paredes falsas y doble fondos.
Esto con el fin de aislar el olor de las sustancias ilícitas haciéndolas imperceptibles a los caninos, así como dificultar los registros realizados por el personal uniformado en los corredores viales.
Relación con ‘Pichi’
El comandante de la Mebuc precisó que ‘Los Romanos’ surgieron luego de la captura del capo del microtráfico de Bucaramanga Óscar Camargo Ríos, alias ‘Pichi’, acaecida en octubre del año pasado en el sector de El Poblado, en Medellín.
“Es la organización que seguía con estas grandes cantidades abasteciendo a los remanentes de alias ‘Pichi’, que buscan recomponerse, porque los delincuentes no quieren dejar de lucrarse con este dinero manchado de sangre”, expresó Vásquez Prada.
La investigación también arrojó que en 14 barrios en el norte, centro y sur de Bucaramanga, donde esta red criminal hacía presencia desde el año pasado, han muerto 31 personas por disputas del control territorial del microtráfico con otras bandas.
Abel Morales Leal, director seccional de Fiscalías de Santander, informó que los 25 integrantes de la banda ‘Los Romanos’ deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. Hoy serán presentados en audiencias concentradas en el Centro de Servicios Judiciales de Bucaramanga.