Para cualquier ciudad o región del mundo, el sector productivo cumple una labor decisiva, pues determina de muchas maneras...
Espectaculares imágenes de la ‘Superluna de Fresa’ alrededor del mundo
- Vista de la última luna llena de esta primavera, conocida también como “Luna de Fresa”, al lado de la Torre da Pena, en Xinzo de Limia (España). Fotos: EFE / VANGUARDIA
- Así se apreció el satélite natural de la Tierra en Atenas (Grecia).
- Esta es la última luna llena de esta primavera, una superluna conocida como ‘Superluna de Fresa’, ayer en Alcalá de Henares (España).
- La ‘Superluna de Fresa’ se eleva entre los rascacielos de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
- La ‘Superluna de Fresa’ brilla en el cielo del emirato del golfo de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos.
La conocida ‘Superluna de Fresa’ alcanzó todo su esplendor anoche, alrededor del mundo. La Luna brilló más grande y vistosa de lo habitual debido a su proximidad a la Tierra, dejando unas imágenes espectaculares alrededor del mundo.
Además: La Luna de Fresa se eleva entre los rascacielos de la ciudad de Nueva York
Las superlunas son uno de los eventos astronómicos más esperados cada año. Tan solo tendremos dos en 2022, siendo en junio el primero de ambos. Se llama así porque la Luna se encuentra inusualmente cerca de la Tierra, lo cual hace que luzca aparentemente más grande y brillante de lo habitual.
Es lo que se denomina el “perigeo lunar”. Es decir, cuando alcanza su punto más cercano a la Tierra durante su órbita.
Es la primera de tres lunas llenas de la temporada de verano y su nombre hace referencia a la maduración de las fresas y otras frutas que se produce a finales de la primavera y principios del verano.
Le interesa: No se pierda esta noche la “Superluna rosa”, la más vistosa del año
De acuerdo con la información de Nasa, la distancia entre la Tierra y su satélite natural varía entre 360.000 y 400.000 kilómetros. El punto más cercano que alcanza la Luna se llama perigeo. En el otro extremo, el punto más lejano, se denomina apogeo.
