El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes, parece, por fin, entender que de las posiciones dogmáticas, unilaterales, unidimensionales, solo queda el aislamiento y es lo que ha comenzado a experimentar su gobierno.
Mundo
No se pierda esta noche la “Superluna rosa”, la más vistosa del año
- Las superlunas parecen más grandes y brillantes en el cielo porque están un poco más cerca de la Tierra. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
Un fenómeno astronómico asombroso se apreciará esta noche cuando la Luna encuentre en el punto más cercano a la Tierra, la única fase especial que tendrá el satélite en estos 30 días.
Además: Las mejores fotos de la ‘superluna’ que cautivó al mundo
La luna estará este 27 de abril a una distancia de 357.615 kilómetros de la Tierra. Esto significa que se dará una oportunidad única para observar la bóveda celeste y disfrutar de la presencia del satélite en su momento más próximo al planeta Tierra, lo que se conoce como perigeo. Cuando la luna se encuentra en pleno perigeo podemos verla hasta un 30% más grande, más llena y más brillante de lo normal.
El cielo se iluminará por la llamada “Superluna rosa”, la luna más grande y brillante del año, que lleva ese nombre debido a las flores silvestres nativas de Norteamérica que florecen a principios de la primavera boreal.
Esta Superluna será la cuarta en lo que va del 2021 luego de las que se vivieron en los meses de enero, febrero y marzo. Igualmente, marca el cierre exacto para un mes que celebra distintas cuestiones relacionadas a la investigación del universo.
Lea también: El corazón se encoge en el espacio, astronautas deberán hacer ejercicio intenso
Los astrólogos recomiendan que para una mejor apreciación de estos fenómenos se ubiquen en lugares con poca contaminación y poca iluminación, ya que no será necesario usar de utensilios para observa la ‘Luna Rosa’. En Colombia, así como en México, Perú y Ecuador se podrá ver a las 10:30 p.m. de hoy.
Como en cualquier año normal, 2021 tendrá 12 lunas llenas. (Hubo 13 lunas llenas el año pasado, dos de las cuales fueron en octubre.)
La próxima superluna será la del próximo 26 de mayo, que se acercará 157 kilómetros más a la Tierra, según la Nasa.