El debate siempre es bienvenido en tanto el juego de las ideas, expuestas con amplitud y responsabilidad, agita las conciencias,...
La Unión Europea dona millones para aliviar la crisis alimentaria en varios países
- El Universal / VANGUARDIA
La Unión Europea (UE) ha donado 65,5 millones de euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para aliviar la crisis alimentaria causada, entre otros problemas, por la guerra en Ucrania, el cambio climático y los conflictos en once países del este y el sur de África, informó hoy esa agencia de la ONU.
La donación potenciará las operaciones del PMA en la República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Madagascar, Mozambique, Ruanda, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania y Zimbabue.
Lea más: ¡Impactante! Asesinó a su hija y luego dejó un mensaje en las redes sociales
“La cantidad de personas con hambre severa en países de África Oriental y Meridional alcanzó nuevos máximos en 2022, y hoy seguimos enfrentando una crisis alimentaria mundial sin precedentes”, afirmó el director ejecutivo del PMA, David Beasley, en un comunicado.
"A medida que comenzamos un 2023 muy incierto, la Unión Europea ha dado un paso al frente en un momento crítico para algunas de las comunidades más vulnerables del planeta, que viven con la amenaza diaria del hambre”, David Beasley.
El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, afirmó que esos fondos “ayudarán a quienes se encuentran en una situación desesperada” sin acceso a alimentos.
“La inseguridad alimentaria mundial es nuestra mayor preocupación, incluso en África oriental y meridional. Justo ahora, la hambruna ya está llamando a la puerta en Somalia”, subrayó Lenarcic en el comunicado.
Gran parte de la donación de la UE se destinará a satisfacer las necesidades básicas de alimentación y nutrición de millones de personas en África oriental y meridional.
Siga leyendo: Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití