Sin duda, uno de los elementos que aumentan la sensación de inseguridad de las personas, es la existencia de lugares específicos...
Solo medio mundo vive en democracia; Noruega encabeza ránking
- La democracia en el mundo retrocedió significativamente durante la pandemia de la COVID-19 por el autoritarismo de algunos gobiernos. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
Noruega, Islandia y Suecia encabezaron el listado del Índice de Democracia 2020 de la publicación del grupo británico The Economist, mientras que Chile, Uruguay y Costa Rica se consolidan como las únicas democracias plenas de América Latina.
Según el informe de The Economist, la democracia retrocedió en casi el 70% de los países del mundo en 2020 debido a las restricciones provocadas por la lucha contra la pandemia de la COVID-19.
“La pandemia de coronavirus ha provocado un enorme retroceso de las libertades democráticas, lo que llevó el marcador promedio del índice a mínimos históricos”, sostiene el informe de la unidad de investigación del semanario británico.
El informe analiza 167 países entre democracias plenas (entre 8 y 10 puntos), democracias imperfectas (entre 6 y 8), regímenes híbridos (entre 4 y 6 puntos) y regímenes autoritarios (por debajo de 4 puntos).
Lea aquí: Pandemia: Terreno fértil para teorías conspirativas
La clasificación se establece en función de variables en los países como proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles.
Noruega encabeza el ranking 2020 con 9,81 puntos y apenas tres países latinoamericanos clasifican como democracias plenas: Uruguay (15º con 8,61), Chile (17º con 8,28) y Costa Rica (18º con 8,16).
En el otro extremo, tres países de la región son clasificados como autoritarios: Nicaragua, Cuba, Venezuela que no superan los 5 puntos.
