No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Mundo
Trasladan a 30 rinocerontes blancos de Sudáfrica a un parque en Ruanda
- Como en el caso de otros animales, la caza ilegal es la peor amenaza. Sus cuernos son codiciados sobre todo en Vietnam y China. EFE / VANGUARDIA
La ONG African Parks ha trasladado con éxito 30 rinocerontes blancos desde una reserva de caza de Sudáfrica hasta el parque nacional de Akagera, en el este de Ruanda, anunciaron hoy las autoridades ruandesas.
La responsable de turismo de la Junta de Desarrollo de Ruanda, Ariella Kageruka, señaló que la introducción de rinocerontes blancos en este país “ampliará su área de distribución actual” y respaldará “la supervivencia de la especie a largo plazo”.
Además: Presentan un ejemplar de rinoceronte blanco en Indonesia
“Esta es una oportunidad para que Ruanda avance sustancialmente en su contribución a la protección de los rinocerontes”, dijo Kageruka en una rueda de prensa celebrada en Akagera.
Kageruka también informó de que estos rinocerontes procedían de una reserva de caza de Sudáfrica conocida como Phinda.
En los últimos seis años, la ONG African Parks -contratada por el Gobierno de Ruanda para gestionar el parque nacional de Akagera- reintrodujo con éxito en este espacio natural a los leones y a los rinocerontes negros, especies que se extinguieron de la zona por el furtivismo y el deterioro de sus hábitats en los años 80 y 90.
El trabajo de los guardabosques y varios programas para que las comunidades locales se beneficien económicamente del espacio natural redujeron el furtivismo de Akagera a niveles mínimos y el número de animales aumentó desde 5.000 en 2010 a 13.000 en la actualidad.
Este parque nacional -la única sabana de Ruanda- es el hogar de elefantes africanos, búfalos cafres, jirafas masáis y más de 490 especies de aves, entre muchos otros animales y plantas.
Le interesa: Video: Un hipopótamo bebé, la nueva atracción de zoológico mexicano
Estas poblaciones disminuyeron un 12% entre 2012 y 2017 debido sobre todo a la caza furtiva, lo que empujó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a clasificar a los rinocerontes blancos como una especie “casi amenazada”.
Solamente en Sudáfrica, los cazadores furtivos mataron al menos 1.000 rinocerontes todos los años entre 2013 y 2017 debido a la alta demanda de sus cuernos en algunos países asiáticos, según la ONG Save The Rhino.
