Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
El bolsillo
Pódcast: Presidente Petro le declaró la guerra al ‘gota a gota’ con créditos de pequeños montos y bajas tasas
El Gobierno Petro presentó la estrategia para acabar el ‘gota a gota’ en Colombia, con un millón de operaciones de crédito para colombianos que no tienen acceso a la financiación formal.
El propósito es atender las solicitudes de los trabajadores informales y microempresarios. Y lo principal erradicar el popular gota a gota.
Es así que el Gobierno lanzará créditos de bajo monto para contrarrestar estos préstamos informales, y la tasa de interés será fijada por la Superfinanciera. Esto lo hará a través de los ministerios de Hacienda, Agricultura y Comercio; el Grupo Bicentenario; y la Banca de las Oportunidades.
En este nuevo episodio de El Bolsillo, un pódcast de Vanguardia, el sistema informativo de Santander, conversamos de este programa de inclusión crediticia de la economía popular, que se llama Creo, un crédito para conocernos.
La meta con la estrategia Creo es cubrir las necesidades de financiamiento de las unidades productivas de baja escala, tradicionalmente desatendidas, a lo largo del país y en todos los sectores de la economía, y a reemplazar las onerosas fuentes informales que prevalecen.
Según la encuesta de Micronegocios (Emicron) del Dane, al cierre del 2022, de los 5,3 millones de micronegocios en el país, apenas el 30% cuenta con financiación formal.
Además, uno de cada cuatro micronegocios que solicitó un crédito lo hizo a través del “gota a gota”. Este número ha venido creciendo desde la pandemia.
En este episodio hablamos con Paola Arias, directora de Banca de las Oportunidades, para que nos explique un poco más en qué consiste esta estrategia.
Quien afirma que los negocios ambulantes, tenderos, recicladores y productores agropecuarios de bajos ingresos necesitan acceder a financiación y desarrollar capacidades financieras para hacer crecer sus negocios o proyectos productivos.
Muchos de ellos están a merced del ‘gota a gota’. Por esa razón, buscan ofrecer diferentes alternativas que se conviertan en la puerta de entrada al sistema financiero.
Lea también: Gobierno Petro colocará un millón de créditos para colombianos que están por fuera de la financiación formal
Etiquetas

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com