No es casualidad ni capricho que los residentes de Cabecera, una vez más, como lo han hecho con las últimas administraciones...
‘En el 2022 la política no va a estar marcada por Uribe’: Sergio Fajardo, precandidato presidencial
- Archivo / VANGUARDIA
El precandidato presidencial por Compromiso Ciudadano, Sergio Fajardo, quien se encuentra haciendo un recorrido virtual por las diferentes regiones del país, aseguró en diálogo con Vanguardia que, en las próximas elecciones legislativas y presidenciales del 2022, la política por primera vez en el siglo XXI no girará en torno al expresidente Álvaro Uribe. Además, Fajardo Valderrama confía en que por primera vez habrá un presidente por fuera de las estructuras partidistas tradicionales que históricamente en el país.
En el mismo sentido, el líder del movimiento Compromiso Ciudadano, descartó de tajo cualquier alianza política con sectores de extremos tanto de derecha como de izquierda.
En su gira virtual por Santander, Sergio Fajardo se ha reunido en las últimas semanas con representantes de diferentes sectores de Santander para conocer las observaciones y necesidades del departamento, como insumo para lo que será su programa de gobierno como precandidato a la Presidencia en las elecciones del 2022.
Según Fajardo Valderrama, Santurbán, corrupción, infraestructural vial, empleo, seguridad y salud, son algunas de las preocupaciones que hasta ahora más afligen a los santandereanos.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Cómo ve usted la lucha contra la gran minería y el fracking que se ha venido adelantando en Santander?
¿Sino hay megaminería y fracking, cómo apalancar esos recursos económicos para la región y el país?
¿A pesar del cambio de mentalidad de voto libre, en gran parte de Santander continúa la corrupción, cómo luchar contra ese flagelo?
¿Ve viable una coalición de los partidos y movimientos alternativos junto con la izquierda?