sábado 13 de febrero de 2021 - 12:00 AM

Política

Inicia juicio contra el exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez por caso Manantial de Amor

El próximo 23 de febrero arranca el juicio en contra del exalcalde, Luis Francisco Bohórquez por el escándalo de corrupción de ‘Manantial de Amor’.

El jueves pasado se cumplió la última audiencia preparatoria del juicio penal que adelanta la Fiscalía en contra del exalcalde Luis Francisco Bohórquez y once implicados más por el escándalo de corrupción de Manantial de Amor, donde se habrían desviado al menos $15 mil millones de la administración pública.

Además: Tribunal readmitió pruebas de la Fiscalía y destraba juicio por caso ‘Manantial de Amor’

En la diligencia judicial, el Juez Noveno Penal del Circuito acató el fallo del Tribunal Administrativo de Bucaramanga y decretó las pruebas que previamente le había negado a la Fiscalía.

Interceptaciones legales

Así mismo, el Tribunal Superior no concedió la solicitud elevada por la defensa de Luis Francisco Bohórquez de retirar del juicio las grabaciones telefónicas que tiene en su poder la Fiscalía, en las que se escucha a varias personas (todos exfuncionarios de la administración Bohórquez) hablando sobre la manera de archivar la investigación fiscal que adelantaba la Contraloría por el caso ‘Manantial de Amor’.

En una primera grabación se escucha a César Parra, exsecretario del Interior del gobierno Bucaramanga, conversando con Rolando Noriega, exasesor jurídico de la administración Bohórquez y actual Contralor (e) municipal, para revisar el avance de la investigación fiscal que adelantaba el ente de control por las denuncias conocidas como ‘Manantial de Amor’.

Según la Fiscalía, Parra estaría “pidiendo la colaboración de Noriega para que archivara el proceso”.

En un segundo audio, se escucharía una conversación entre Parra y Johana Reyes, exsecretaria de Cristian Bautista (sobrino de Luis F. Bohórquez). En el audio, según afirmó la Fiscalía, Parra estaría dando instrucciones a Reyes para que mintiera en su testimonio ante la Fiscalía, al afirmar que Cristian Bautista no tenía ningún vínculo ni influencia en la administración de su tío. Cabe recordar que Bautista fue señalado como una persona determinante en la contratación de la Alcaldía, a pesar de no trabajar en la administración.

Lea también: Funcionarios habrían tratado de interferir en caso ‘Manantial’

Fechas y reglas

Así mismo, el juez del caso aprovechó la última audiencia preparatoria para fijar las fechas y reglas del juicio oral en contra de Luis Francisco Bohórquez y los demás implicados, el cual, comenzará el martes 23 de febrero a las 8:00 de la mañana.

Según pudo conocer esta redacción, después del 23 de febrero se realizará una audiencia al mes hasta diciembre. Por ahora todas serán virtuales. No se aceptarán aplazamientos y los alegatos iniciales serán de una hora para cada parte.

Según el calendario establecido por el juez, las audiencias del juicio por Manantial de Amor se realizarán el 18 de marzo; 22 de abril; 20 de mayo; 24 de junio; 29 de julio; 26 de agosto; 23 de septiembre; 21 de octubre; 25 de noviembre y 15 de diciembre.

“La idea del señor juez es que el próximo 15 de diciembre se termine el juicio oral por el caso Manantial de Amor y posteriormente dar su veredicto”, indicó una fuente cercana al proceso quien pidió reserva de su identidad.

Ocho horas para declarar

Del mismo modo, el juez determinó que cada uno de los testigos será sometidos en cada sesión de interrogatorio y contrainterrogatorio de ocho horas continuas.

Aunque la Fiscalía solicitó que las jornadas para oír a los testigos se dividieran en dos jornadas de cuatro horas para evitar fatiga de los testigos técnicos del ente acusador, el juez no concedió la solicitud.

Le puede interesar: Arrancó audiencia de acusación contra ‘Lucho’ Bohórquez

Caso Manantial de amor

Tras conocer las denuncias publicadas por la Unidad Investigativa de Vanguardia, la Fiscalía inició investigación por las presuntas irregularidades contractuales de la administración de Luis Francisco Bohórquez al frente de la Alcaldía de Bucaramanga y miembros de la iglesia Manantial de Amor, de propiedad de familiares del exmandatario local, que habrían celebrado contratos por cerca de $15 mil millones.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, son 11 contratos firmados entre el 2012 y el 2015, por parte de la administración Bohórquez con empresas relacionadas con la iglesia cristiana Manantial de Amor, la cual pertenece a Leonardo Luna, concuñado del exmandatario local, y Teresa Pedraza, tía de ‘Lucho’ Bohórquez.

Dichos contratos, que en el papel tenían como objeto podas de árboles y cambios de la red eléctrica de la ciudad, suman más de $15 mil millones.

Para el ente acusador los contratos presentaron irregularidades en su etapa precontractual, contractual y ejecución de los mismos.

“Existieron faltas en la planeación y economía de los contratos. Fallas en la selección objetiva de los contratistas, y falta de transparencia en los procesos de selección”, manifestó la Fiscalía.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad