Entre el ocho y el 14 de septiembre pasados, es decir, en sólo seis días, las vidas de siete motociclistas se perdieron en...
¡Cuidado! Estos virus podrían infectar su dispositivo Android
- Ataques informáticos, intentos de hackeo y robo de datos son algunas de las conductas criminales más comunes en el mundo del internet. Pixabay / VANGUARDIA
El internet, como cualquier entorno real, comprende una gran cantidad de amenazas que pueden poner en riesgo la información de los usuarios.
Además: Google podría borrar los contactos de tu celular si no haces esto
Ataques informáticos, intentos de hackeo y robo de datos son algunas de las conductas criminales más comunes en el mundo del internet, las cuales actúan mediante modalidades como la publicidad engañosa, mensajes falsos vía correo electrónico, ataques a redes WiFi, entre otras.
Actualmente, un grupo de investigadores informáticos ha descubierto que dos programas maliciosos para el espionaje (Spyware), conocidos como ‘Alien’ y ‘Predator’, operan de forma conjunta para robar la información de los dispositivos infectados, acceder a los datos del GPS e incluso controlar el micrófono y la cámara del celular.

Descubierto por un grupo de investigadores especializados en ciberseguridad de la empresa ‘Cisco Talos’, ‘Predator’ es un programa que fue desarrollado por la firma ‘Cytrox’, siendo un Spyware que cuenta con la capacidad para ingresar en dispositivos infectados con el fin de recopilar mensajes de texto, grabar llamadas telefónicas y capturar sonido externo desde el micrófono del celular.
Los primeros registros de este programa malicioso datan del año 2019, cuando se identificó como capaz de conseguir acceso a módulos basados en el lenguaje de programación ‘Python’.

Los expertos de Talos han revelado que el malware trabaja en dos partes, siendo estas los programas ‘Predator’ y ‘Alien’. éste último es el software encargado de cargar a ‘Predator’ en los dispositivos, y de implementar las capacidades de bajo nivel que el Spyware requiere para poder llevar a cabo la vigilancia.
Le interesa: Llamadas de ‘spam’: Por esta razón cuelgan en cuanto usted contesta
Si bien el malware ‘Alien’ puede ser distribuido a través de correos electrónicos, aplicaciones poco fiables o enlaces desconocidos, en conjunto con ‘Predator’ logra eludir el modelo de seguridad de dispositivos Android. Solo basta con que los ciberdelincuentes logren cargar el malware en el espacio de memoria de ‘Zygote64’, nombre del proceso mediante el cual los dispositivos Android inician las aplicaciones que tienen instaladas.
Una vez que ‘Alien’ se ha cargado en ‘Zygote64’, se procede a descargar ‘Predator’. De ese modo, el malware puede controlar y administrar más fácilmente datos robados.