El debate siempre es bienvenido en tanto el juego de las ideas, expuestas con amplitud y responsabilidad, agita las conciencias,...
Acción de nulidad ‘tumbaría’ la polémica actualización catastral de Bucaramanga
Esta tarde se oficializa un nuevo recurso legal que en el papel podría ‘tumbar’ la polémica actualización catastral de la capital santandereana, la misma que disparó con porcentajes superiores al 100% los costos del Impuesto Predial de los contribuyentes bumangueses.
Se trata de una “acción de nulidad simple con solicitud de medida cautelar”.
¿De qué se trata?
Esa clase de demanda está destinada a obtener del Tribunal la declaración de ineficacia de un acto, por carecer de algún elemento esencial o por adolecer de algún vicio o defecto.
Y la demanda es radicada hoy ante el Tribunal Administrativo de Santander, por el concejal de Bucaramanga Pedro Nilson Amaya Martínez.
Tal acción, que aspira a dejar en evidencia las inconsistencias que tendría el estudio que definió la actualización catastral, se hará en contra de la Resolución No. 68-000-052-2018 del 19 de diciembre de 2018.
La misma fue expedida por el Director Territorial de Santander del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC.
Según el demandante, “la entidad habría violado los principios de equidad, justicia y progresividad de los tributos en Bucaramanga”.
Así las cosas, además del rechazo popular por los desmedidos aumentos del Impuesto Predial, la solicitud de aplazamiento de la entrada en vigencia de la actualización catastral y los pronunciamientos de rechazo por parte de los gremios de Santander y de los congresistas de la región, esta acción de nulidad aparece como una herramienta legal más para echar para atrás la controvertida actualización catastral.
Antecedentes
Como se recordará el controvertido estudio que dejó como resultado la actualización catastral obedeció a un contrato administrativo suscrito entre el Municipio de Bucaramanga, el Área Metropolitana y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por un valor de $6.900 millones 314 mil 467.
Tanto los gremios como los concejales de Bucaramanga y la comunidad en general, durante las últimas semanas, han exigido las revisiones de este polémico diagnóstico.
También les piden a la Alcaldía de Bucaramanga y al IGAC responder las válidas reclamaciones por parte de los contribuyentes, desesperados con las terribles alzas del Predial.
Ellos quieren que la actualización catastral, si bien es necesaria, debe estar sintonizada con las realidades del mercado local.
La acción de nulidad se interpone con la esperanza de solucionar de tajo las incoherencias y demás irregularidades denunciadas por la comunidad.
Vale decir que una acción de nulidad fue la que, hace dos años, echó para atrás otra controvertida decisión del gobierno del alcalde Rodolfo Hernández Suárez: Nos referimos al famoso ‘Pico y Placa Par e Impar’ del Centro de Bucaramanga.
Esa restricción vehicular de igual forma causó gran revuelo entre los ciudadanos, entre otras cosas, porque restringió entre 50% y 60% el paso de los carros particulares y de las motocicletas por el llamado Cuadrante del Centro.
Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com