domingo 16 de agosto de 2020 - 3:30 PM

Detienen en Santander a camión con más de 200 gatos que viajaba desde Santa Marta a Bogotá

Más de 200 gatos viven una situación dramática. Fueron embarcados en malas condiciones desde Santa Marta con destino a Bogotá. Al percatarse de la situación, las autoridades detuvieron el camión en Piedecuesta, Santander.

En redes sociales se generó una gran polémica por el caso de un camión cargado con gatos que se dirigía a Bogotá. En la tarde del pasado sábado el vehículo fue detenido por las autoridades en el sector de Curos en Piedecuesta, Santander, pues los animales no estarían viajando adecuadamente. Diez de estos gatos habrían fallecido.

La animalista María Alejandra Prada aseguró que la Policía habría impedido el paso del camión porque parte de los cerca de 270 gatos no tenían buenas condiciones para soportar el viajen entre Santa Marta y Bogotá. “Algunos no venían en guacales, algunos venían en cajas de pollo”.

Además, el vehículo no estaría autorizado para trasladar tan alta cantidad de animales. “Les habían dado permiso para viajar solo con 50 o 70 gatos. Muchos son bebés y otros vienen con enfermedades crónicas como leucemia. Ya se hizo la respectiva denuncia de cómo venían los gatos”, señaló Prada.

La joven aseguró que los gatos iban acompañados por dos personas que se encargaban de revisar los guacales y que estuvieran hidratados. “Sin embargo para un viaje tan largo no eran las condiciones más aptas”, reiteró.

¿Qué pasará con los gatos?

Los gatos iban con rumbo a Bogotá donde varias fundaciones los iban a recibir como adoptantes. Pero tras el procedimiento policial, fueron enviados al refugio de Carmen Mutis en coordinación con el ambientalista Orlando Beltrán.

No obstante, este albergue no tendría capacidad suficiente para el sostenimiento y cuidado de los nuevos inquilinos. Allí estarían mientras las autoridades ambientales dan vía libre para que los felinos continúen su camino hasta la capital, siempre y cuando se les garantice su bienestar.

Según María Alejandra Prada, ya se entró en comunicación con la Fundación Por Amor a Rocky que se hará responsable del recibimiento de los gatos en Bogotá. “Ellos aseguraron que se encargarían del traslado y de firmar los compromisos de protección”.

Mientras tanto, se requieren varias ayudas para estos pequeños. “Los refugios en Bucaramanga pasan por situaciones graves y precarias. Entonces estamos solicitando apoyo”.

Por el momento se requieren más de 50 guacales para continuar el traslado y la donación de comida. “Se necesitan pechugas, leche para los bebés, mucho papel periódico y vitaminas. Muchos vienen desnutridos. Para la mujer del refugio es muy complicado mantener estos 270 gatos y los que ya tenía desde antes”.

Si usted desea brindar alguna colaboración puede contactar a María Alejandra Prada en el número celular 310 2616716.

¿Qué dice la Policía?

A través de un comunicado, la Policía Metropolitana de Bucaramanga aseguró que a través del grupo Policía Ambiental y Ecológica se verificaron el estado del traslado de 278 gatos "que eran transportados en regulares condiciones desde Santa Marta hasta la ciudad de Bogotá".

De acuerdo con las autoridades, el camión tipo furgón el cual transportaba una considerable cantidad de felinos en guacales, que "no contaban con las mínimas condiciones para su movilización".

Durante el procedimiento se verificaron los documentos de procedencia de los animales y "se pudo corroborar que la cantidad de gatos relacionada en la guía de transporte era inferior a la cantidad de felinos que transportaban".

Mientras las guías mostraban el transporte de 170 animales con destino a Bogotá, la cantidad real era de 278.

En el operativo realizado de forma conjunta con la Alcaldía de Pidecuesta y posterior al análisis de un veterinario, se confirmó que "el 80% de los felinos presentaban altos estados de desnutrición y cuatro de ellos habían fallecido por aplastamiento durante el recorrido".

La Policía confirmó que debido a que estos animales no contaban con las mínimas condiciones, fueron puestos a disposición de la fundación ADAN.

La Policía indicó que aunque se estableció que algunas fundaciones animalistas de Bogotá estaban esperando algunos de los felinos, pno era claro el número de animales relacionados. "Las condiciones de viaje no garantizaban la vida de estos", reitera el comunicado.

Críticas

De otro lado, ambientalistas en redes sociales han criticado el actuar de las autoridades en Bucaramanga, pues consideran que el procedimiento realizado en Santander se hizo de forma irregular e improvisada.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad