martes 03 de septiembre de 2019 - 9:00 AM

La magia del cine alternativo llega este martes a Bucaramanga con el Festival Internacional de Cine de Santander

Bucaramanga enciende sus luces para acoger este evento que resalta en todo el mundo. Vanguardia le presenta un abrebocas de lo que será el primer día del festival, pero usted puede consultar toda la programación en la página oficial del Fics.

En su undécima versión, el FICS tiene preparada una agenda de lujo en la que los santandereanos podrán apreciar gratuitamente de 75 cortometrajes y películas de amplio reconocimiento en la industria nacional e internacional.

Este festival es catalogado como el evento cinematográfico más importante de Santander y sus alrededores, el cual año a año perfila nuevas tendencias del cine mundial y al mismo tiempo mantiene un enfoque central para la formación de público en el séptimo arte.

Además, de ser un espacio dedicado a los cineastas santandereanos que con sus trabajos emprenden en esta industria, el FICS realizará una competencia de cortometrajes regionales en el que se premiarán los mejores con $25 millones de pesos, entre otros grandes reconocimientos.

Las proyecciones se desarrollarán del 3 al 7 de septiembre, en las sales de Cine Colombia del Centro Comercial Cacique en Bucaramanga. Sin embargo en esta ocasión, el FICS tiene el propósito de llevar la experiencia del cine por toda la ciudad y su área, por lo que se tomarán los parques principales de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta, Floridablanca y estarán este año por primera vez en el barrio La Cumbre con su proyecto ‘Cine bajo el cielo’.

?wmode=transparent&controls=2&showinfo=0&theme=light">

El Fics propende por hacer de Santander un epicentro cineasta en Colombia y el mundo, por eso durante el festival, ofrecerá conversatorios y talleres para que los apasionados del cine y las artes audiovisuales, tengan la oportunidad de escuchar y dialogar de cerca con directores, actores y expertos sobre la cultura cinematográfica. Si usted está interesado, tiene plazo hasta mañana para enviar su formulario de inscripción a través de la página oficial www.ficsfestival.co

Gabriela Rodríguez, productora de la aclamada película ganadora del Oscar, Roma dirigirá el conversatorio ‘Roma, un éxito sin salas de cine’. Otros de los talleres son ‘Santander patrimonio fílmico’, ‘Componer para cine’ y ‘Análisis de la trama yo soy Betty la fea’.

Además, este año el FICS realizó una convocatoria para que los colegios de Santander puedan participar en la realización de un ‘filminuto’ de 180 segundos en su máxima duración. 23 cortometrajes de diferentes instituciones educativas en los cuales el FICS ha hecho presencia para sembrar el amor y la pasión por el cine y la televisión en la juventud santandereana.

Martes 3 de septiembre

A partir de las 4:00 de la tarde arranca el festival, con la proyección de las siguientes películas:

*Río seco (Colombia): Alirio y Raúl trabajan en un rancho de tablas convertido en un taller de neumáticos y hogar, su única compañía es Capitán, su perro, y una radio que nunca calla. Un día, sin previo aviso, llega Carmen, una joven que viene a remover viejas heridas y a generar tensión, pero también a reactivar en estos hombres las ganas de hacer y de vivir.

*Enigma (Chile): Nancy recibe la oferta de un programa de televisión sobre misterios sin resolver para participar en el capítulo que contará la historia de su hija: una joven lesbiana asesinada a golpes, que a ocho años del crimen aún no tiene culpables.

*Muralla (Bolivia): Coco ‘Muralla’ Rivera fue un gran guardameta en los 90s. Hoy es un chofer de minibús, alcohólico, que vende una niña a una red de trata para pagar la operación de su hijo enfermo.

Conversatorios- Hotel Holiday Inn Bucaramanga

Conversatorio ‘El actor en Latinoamérica’, con Roberto Sosa, actor y director de televisión mexicana. Será a las 10:00 a. m.

Master Class: Radiografía de la animación en Latinoamérica con Carlos Cabrera. Será a las 2:00 de la tarde.

Gala de apertura- Cine Colombia Cacique

A las 6: 30 de la tarde será la gran gala de inicio del Festival en el que harán presencia los más de 90 invitados nacionales e internacionales para abrir el evento con el estreno de la película de apertura ‘Litigante’.

Este filme es protagonizado por la escritora colombiana Carolina Sanín y bajo la dirección del reconocido bogotano Franco Lolli. Abrió la semana de la crítica en Cannes de Francia en mayo de este año, en ella cuenta el drama de una abogada que se ve envuelta en un caso de corrupción, además de enfrentarse a difíciles circunstancias personales y amorosas.

*Cabe resaltar que las películas comerciales que están cartelera, sí estarán disponibles en algunas salas de Cine Colombia.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Angie Liseth Celis Acuña

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Q’hubo judiciales desde el año 2019.

angie.celis@qhubo.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad