jueves 23 de agosto de 2018 - 4:21 PM

Bucaramanga

Polémica decisión del Alcalde de Bucaramanga de dejar sin sillas a funcionarios en la cafetería

Según la Personería de Bucaramanga la Alcaldía informó que el retiro de las sillas obedeció a un proceso de contratación para renovarlas. Sin embargo, el jefe de Gobernanza, Manuel Azuero, lo desmintió. Las sillas solo estarán disponibles en horas del almuerzo.

Trabajadores de la Alcaldía de Bucaramanga denunciaron que deben comer de pie o sentados en el piso, porque hace menos de un mes les quitaron cerca de 20 sillas de la cafetería. A pesar de que los funcionarios aseguraron que han solicitado una explicación sobre la decisión, a la fecha no han recibido ninguna respuesta.

Ante las constantes quejas la Personería cuestionó a la administración de Rodolfo Hernández. La respuesta que obtuvieron es que adelantan un supuesto proceso contractual para renovar las sillas. Pese a esto el jefe de Gobernanza, Manuel Azuero, indicó que no se está haciendo ninguna contratación, y que esa fue una orden del alcalde Rodolfo Hernández.

Lea también: Denuncian presuntas infracciones que cometen ambulancias en Bucaramanga y Floridablanca

“Un día llegamos y ya no estaban las sillas, solo las mesas arrinconadas. Preguntamos el por qué, pero no han dicho nada. Pasé una queja a la Personería de Bucaramanga y estoy esperando que hagan el debido seguimiento. Por ahora no sabemos por qué se tomó esa decisión”, aseguró a Vanguardia.com Martha Eugenia Galván Moreno, representante de los empleados de la Alcaldía de Bucaramanga.

Por redes sociales la denuncia se hizo viral con videos e imágenes. Entre esas, la de una mujer en estado de embarazo y quien “pudo sentarse a comer porque un funcionario seguramente le prestó un asiento”, agregó Galván Moreno.

Desde que se tomó la decisión de retirarlas, “a la mayoría le toca amontonarse en el piso porque no hay más opción. Uno puede llevarse la comida para el puesto de trabajo, pero uno no va a correr el riesgo de que se le dañe un documento si se riega algo”, agregó.

De acuerdo con los trabajadores la orden de quitar los asientos es “absurda” cuando el espacio se habilitó para brindar mejores ambientes a los funcionarios y evitar que comieran en sus puestos.

“Cuando la Alcaldía se incendió en el 2002, los funcionarios solicitaron hacer la cafetería para que todo el mundo la usara. El Municipio hasta compró el mobiliario. No entendemos por qué hacen esto con nosotros”.

Hace una semana, manifestaron algunos funcionarios, permitieron sacar las sillas pero solo en horas del mediodía.

“Lo hacen para que la gente almuerce pero luego las retiran. La verdad me parece que se le está faltando el respeto a las personas que trabajamos acá. Queremos condiciones dignas donde uno pueda comer”, añadió la representante de los empleados.

Le puede interesar: Anuncian otra investigación en Bucaramanga a contratación del prado japonés

Esta fue la respuesta de las autoridades

Ante la queja que interpuso el gremio sindical, el personero de Bucaramanga, Omar Alfonso Ochoa Maldonado, aseguró a Vanguardia.com que obtuvo una respuesta de la Alcaldía sobre el tema.

“Nos dijeron que están adelantando un proceso contractual para renovar sillas. Instalarán unas mejores para que los visitantes también cuenten con un mobiliario adecuado”.

“La renovación será para cubrir necesidades en diferentes espacios. Nosotros haremos seguimiento para verificar que entreguen los bienes”.

El proceso de contratación, agregó el Personero, no puede durar más de dos meses.

Otra versión de la Alcaldía de Bucaramanga

Sin embargo, el jefe de Gobernanza de la Alcaldía, Manuel Azuero, dio otra declaración y explicó el motivo por el cuál quitaron las sillas.

Vea también: Municipio destinó $1.669 millones para gimnasios y juegos infantiles

“La cafetería, excepto en los horarios de almuerzo, es un espacio para pasar y no quedarse por un tiempo prolongado. La decisión del Alcalde (Rodolfo Hernández) es que se adecuara bajo ese sentido, y en el almuerzo están disponibles. No estamos haciendo ninguna contratación”, agregó.

Lida Marcela Salazar Sanabria, secretaria Administrativa del municipio, también dio su  versión y coincidió en que “no se está haciendo ninguna contratación. La idea es mejorar el espacio”.

Salazar Sanabria prefirió no dar detalles de lo que se piensa realizar. En sus palabras, indicó, “aún no hay planos. Cuando tenga algo oficial informaremos”.

Cerca de 500 trabajadores son los que acuden a la cafetería, ubicada en el segundo piso de las instalaciones de la Alcaldía.

Las seis mesas que hay en el lugar nunca han sido retiradas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad