Un reciente informe publicado por Vanguardia sobre las ciclorrutas construidas al final de la administración municipal anterior...
Al Secretariado de las Farc le perdonarían 16 siglos de cárcel
- Al Secretariado de las Farc le perdonarían 16 siglos de cárcel (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
El “más” encartado es alias “Iván Márquez”. A sus 59 años, suma en 23 fallos de la Justicia un total de 760 años de prisión. Le sigue “Timochenko”, que a los 55 años está sentenciado a 452 años de cárcel. Por su parte, “Joaquín Gómez, de 59 años, suma en penas privativas de la libertad 333 años y “Pablo Catatumbo”, de 61, acumula 84 años de cárcel. Los únicos que hasta el momento no registran condenas que los pongan detrás de las rejas son “Pastor Alape”, “el Médico” y “Carlos Antonio Lozada”, quienes tienen Circular Azul de la Interpol y contra los cuales se adelantan procesos judiciales en la Fiscalía.
Esas sentencias (al menos las de público conocimiento) incluyen, en conjunto, 184 asesinatos, 129 heridos, 198 secuestros, más de $827.000 millones en multas para reparar a las víctimas e incontables daños a la infraestructura durante las tomas a poblaciones. Y las cifras tienden a elevarse, porque no todo ha sido juzgado.
Los jefes que negocian en La Habana no están dispuestos a pagar un solo día de cárcel y en Colombia las opiniones están divididas sobre cómo debe proceder el Estado para equilibrar justicia y paz.
El fiscal General, Eduardo Montealegre, propone enfocarse en los máximos responsables, pero también dice que “es indispensable abrirle a las Farc canales democráticos”. Señala que el único impedimento sería que estuvieran sentenciados por crímenes de lesa humanidad, lo que, según sus cuentas, no ha ocurrido. “Hay investigaciones en curso, pero no condenas”.
Para el procurador, Alejandro Ordóñez, sí existen esas sanciones. Su base es el informe “Situación en Colombia”, de la Corte Penal Internacional (CPI) que en noviembre de 2012 afirmó que “se han dictado condenas contra 218 miembros de las Farc y 28 del Eln por conductas que constituyen crímenes de competencia de la Corte, entre ellos asesinato, desplazamiento, toma de rehenes, tortura y reclutamiento de niños”. Tales sentencias incluyen a dos miembros del Secretariado, “Timochenko” e “Iván Márquez”.
En 44 sentencias dictadas en su contra, ambos totalizan 1.212 años de cárcel, o sea más de 12 siglos. La sacarían barata, por las gabelas del Estado para castigarlos: el Código Penal fija una pena máxima de 60 años; en la desmovilización de las Auc se otorgaron 8 años de sentencia alternativa; y, de cara a las Farc, el Procurador ya habla de, al menos, cinco años detrás de las rejas.
El caso es que ni la pena mínima satisface a la cúpula de la insurgencia. ¿Cuántos siglos de Justicia habrá que sacrificar en aras del fin del conflicto?
El dosier completo sobre el Secretariado
- Desde 1997, el Departamento de Estado de E.U. considera a las Farc como una organización terrorista extranjera y en 2002 le abrieron cargos por primera vez por narcotráfico.
- Para la DEA, las Farc generan el 60% de la cocaína que circula en el mundo.
- Todo el Secretariado de las Farc, el Estado Mayor y la Comisión Internacional está en la Lista Clinton y acusado por narcotráfico, narcoterrorismo y lavado de activos en E.U., desde 2006. Otros miembros del grupo tienen procesos por secuestro, terrorismo y tráfico de armas en esa nación.
- 100 integrantes del Secretariado, Estado Mayor y cabecillas de frentes están pedidos en extradición.
- US37.5 millones ofrece el gobierno norteamericano por 13 guerrilleros de las Farc, incluyendo a miembros del Secretariado.
- Un integrante del Secretariado está en poder de E.U.: Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias “Simón Trinidad”, condenado a 60 años por el homicidio de un estadounidense en Colombia y el secuestro de otros tres (2003).
- Según el FBI, 100 estadounidenses fueron raptados por las Farc y 13 asesinados, entre 1980 y 2002.
- De acuerdo con la Policía Nacional, hay más de 2.000 personas inscritas como víctimas de la guerrilla y se calcula que hay al menos 5.000 desaparecidos por las Farc.
- 503 desmovilizados de las Farc están inscritos en la ley de Justicia y Paz.
- Según el Ministerio de Defensa, entre enero de 2013 y mayo de 2104 las Farc mataron a 301 integrantes de la Fuerza Pública, hicieron 82 hostigamientos, 19 ataques a instalaciones, 17 retenes ilegales, 10 emboscadas y 5 ataques a aeronaves.
- La Dirección de Análisis y Contextos de la Fiscalía adelanta 37 procesos con 3.392 víctimas relacionadas de las Farc, por reclutamiento ilícito, violencia sexual, secuestro y desplazamiento de indígenas.
Los jefes, uno por uno
1). Rodrigo Londoño Echeverry
Alias: “Timochenko” o “Timoleón Jiménez”
Biografía:
Nació el 1 de enero de 1959 en Calarcá, Quindío. En 2011 tómo el lugar del abatido alias “Alfonso Cano” como el número uno de las Farc. Cerebro del manejo de la coca de las Farc y jefe de operaciones militares.
Sentencias y procesos judiciales (coautor):
- Según la CPI, tiene 16 condenas por asesinato, secuestro, toma de rehenes, desplazamiento forzoso y reclutamiento de niños entre 2003 y 2010, con sentencias de entre 10 y 40 años.
- Tiene en su contra 182 procesos judiciales, de los cuales 106 incluyen el cargo de homicidio. En juzgados están 29 procesos y el resto se encuentra en la Fiscalía.
- En 13 condenas, monitoreadas por El Colombiano, las penas de prisión suman 448 años. También son públicas 5 resoluciones de acusación de la Fiscalía.
- La Fiscalía ha expedido 141 órdenes de captura en su contra.
- Tiene 57 medidas de aseguramiento.
- Autoridades colombianas registran 13 condenas, que suman, 448 años de prisión, y 5 resoluciones de acusación.
- La Fiscalía ha expedido 101 órdenes de captura en su contra.
- 24 junio 2013: Condenado a 40 años de prisión por el atentado contra una embarcación que viajaba por el río Ariari, a la altura del municipio de Puerto Rico, meta. Murieron 2 soldados y un civil y su hijo.
- 11 septiembre 2013: Condenado a 31 años por el atentado en el hotel Acapulco, de Puerto Rico, Meta, en el que murieron 1 vendedora de frutas, 2 menores de edad y 1 teniente y dos soldados y quedaron 23 personas heridas, de ellas 10 uniformados.
- 9 octubre 2013: Condenado a 40 años de cárcel por un atentado con una bicicleta bombas contra una estación de Policía en Bogotá, en el que murieron 4 policías, una niña y su mamá.
- 12 enero 2012: Condenado a 25 años de prisión por el asesinato del Obispo de Cali, Monseñor Isaías Duarte Cancino. La sentencia incluye el pago de una multa de $1.000 millones a favor de la familia del jerarca de la Iglesia Católica.
- 10 febrero 2012: Es acusado por la Fiscalía por la explosión de un carro bombas cerca de un puesto militar en Vistahermosa, Meta, en el que hubo 1 muerto y 1 herido.
- 23 febrero 2012: Condenado a 34 años por la toma del municipio de Gigante, en la que hubo 3 muertos, 1 herido y 1 secuestrado.
- 27 marzo 2012: Acusado por la Fiscalía de reclutamiento ilícito de 2 jóvenes.
- 16 julio 2012: Condenado a 40 años por el ataque al municipio de Miraflores, Guaviare. Destruyeron la base del Ejército, la sede de la Policía, el hospital y hasta la iglesia. Murieron 19 personas, de las cuales 16 eran militares, y secuestraron a 129 militares y policías.
- 10 agosto 2011: Condenado a 40 años de prisión por la toma del municipio de Mitú, en la que más de 1.000 guerrilleros dejaron un saldo de 43 muertos y 61 policías secuestrados.
- 6 diciembre 2011: Condenado a 27 años y 3 meses de prisión por el secuestro, en 2001, de la excongresista Consuelo González.
- 6 enero 2010: Fiscalía acusó a 5 cabecillas de las Farc, por el ataque al municipio de Colombia, Huila, en julio de 2000. Hubo 5 muertos, durante un ataque en el que utilizaron cilindro bombas.
- 18 febrero 2010: 10 años y 11 meses, por tentativa de terrorismo y rebelión. Obligaron a una persona a llevar una volqueta cargada con explosivos hasta el frente de la Alcaldía de Vistahermosa, Meta. Una (1) persona murió y otra (1) quedó herida.
- 10 marzo 2010: 40 años de prisión. Asesinato de 5 militares en zona rural de la Uribe, Meta. Los emboscaron y al buscar la salida cayeron en un campo minado.
- 16 abril 2010: Resolución de acusación por el secuestro extorsivo del periodista “La Chiva” Cortés.
- 27 mayo 2010: Resolución de acusación por el secuestro de una joven universitaria en Bogotá.
- 3 agosto 2010: 40 años de prisión, por homicidio agravado y lesiones personales durante hostigamientos en la vía Bogotá-Choachí y retenes en el municipio de Silvania. Murieron 6 personas (5 policías y 1 civil). Hubo 3 heridos.
- 14 julio 2009: 40 años de prisión por la masacre de Tierralta, Córdoba, cuando 200 farianos entraron a tres veredas y mataron a 22 personas por ser presuntos auxiliadores de grupos de autodefensas.
- 27 octubre 2009: Condenado a 40 años de prisión por la masacre de Puerto Rico, Caquetá, en la que murieron 7 personas.
Homicidios y heridos (en los casos reseñados):
135 Muertos y 29 heridos (endilgados en proceso penal).
Secuestros:
194 (endilgados en proceso penal).
Recompensas:
- US$5 millones ($10.000 millones) ofrece por él Estados Unidos.
- $5.000 millones ofrece por él el Gobierno de Colombia.
2). Luciano Marín Arango
Alias: “Iván Márquez”
Biografía:
Nació en 1955 en Florencia, Caquetá. Terminó Derecho en la Unión Soviética, fue miembro de la Juventud Comunista y entró a la guerrilla en 1977. Cabecilla del Bloque Caribe “Martín Caballero”. Ha sido ideólogo, instructor político y negociador en tres intentos de proceso de paz. Fue representante a la Cámara, en los 80. En el Secretariado reemplazó a Jacobo Arenas. Estados Unidos lo vincula fuertemente con el negocio de la droga.
Sentencias y procesos judiciales (coautor):
- La CPI reporta 16 condenas por asesinato, secuestro, toma de rehenes, desplazamiento forzoso y reclutamiento de niños entre 2003 y 2010, con sentencias entre 13 y 40 años.
- Autoridades colombianas reportan que tiene 200 procesos judiciales por diversos delitos, 112 órdenes de captura, 59 medidas de aseguramiento y 23 sentencias con 760 años de prisión.
- Tiene Circular Roja de Interpol.
- 24 junio 2013: Condenado a 40 años de prisión por el atentado contra una embarcación que viajaba por el río Ariari, a la altura del municipio de Puerto Rico, meta. Murieron 2 soldados y un civil y su hijo.
- 11 septiembre 2013: Condenado a 31 años por el atentado en el hotel Acapulco, de Puerto Rico, Meta, en el que murieron 1 vendedora de frutas, 2 menores de dad y 1 teniente y 2 soldados y quedaron 23 personas heridas, de ellas 10 uniformados.
- 9 octubre 2013: Condenado a 40 años de cárcel por un atentado con una bicicleta bombas contra una estación de Policía en Bogotá, en el que murieron 4 policías, una niña y su mamá.
- 12 enero 2012: Condenado a 25 años de prisión por el asesinato del Obispo de Cali, Monseñor Isaías Duarte Cancino. La sentencia incluye el pago de una multa de $1.000 millones a favor de la familia del jerarca de la Iglesia Católica.
- 10 febrero 2012: Es acusado por la Fiscalía por la explosión de un carro bombas cerca de un puesto militar en Vistahermosa, Meta, en el que hubo un muerto y 1 herido.
- 23 febrero 2012: Condenado a 34 años por la toma del municipio de Gigante, en la que hubo 3 muertos, 1 herido y 1 secuestrado.
- 27 marzo 2012: Acusado por la Fiscalía de reclutamiento ilícito de dos jóvenes.
- 16 julio 2012: Condenado a 40 años por el ataque al municipio de Miraflores, Guaviare. Destruyeron la base del Ejército, la sede de la Policía, el hospital y hasta la iglesia. Murieron 19 personas, de las cuales 16 eran militares, y secuestraron a 129 militares y policías.
- 10 agosto 2011: Condenado a 40 años de prisión por la toma del municipio de Mitú, en la que más de 1.000 guerrilleros dejaron un saldo de 43 muertos y 61 policías secuestrados.
- 6 diciembre 2011: Condenado a 27 años y 3 meses de prisión por el secuestro, en 2001, de la excongresista Consuelo González.
- 6 enero 2010: Fiscalía acusó a 5 cabecillas de las Farc, por el ataque al municipio de Colombia, Huila, en julio de 2000. Hubo 5 muertos, durante un ataque en el que utilizaron cilindro bombas.
- 18 febrero 2010: 10 años y 11 meses, por tentativa de terrorismo y rebelión. Obligaron a una persona a llevar una volqueta cargada con explosivos hasta el frente de la Alcaldía de Vistahermosa, Meta. Una persona murió y otra quedó herida.
- 10 marzo 2010: 40 años de prisión. Asesinato de 5 militares en zona rural de la Uribe, Meta. Los emboscaron y al buscar la salida cayeron en un campo minado.
- 16 abril 2010: Resolución de acusación por el secuestro extorsivo del periodista “La Chiva” Cortés.
- 27 mayo 2010: Resolución de acusación por el secuestro de una joven universitaria en Bogotá.
- 3 agosto 2010: 40 años de prisión, por homicidio agravado y lesiones personales durante hostigamientos en la vía Bogotá-Choachí y retenes en el municipio de Silvania. Murieron 6 personas (5 policías y 1 civil). Hubo 3 heridos.
- 14 julio 2009: 40 años de prisión por la masacre de Tierralta, Córdoba, cuando 200 farianos entraron a tres veredas y mataron a 22 personas por ser presuntos auxiliadores de grupos de autodefensas.
- 27 octubre 2009: Condenado a 40 años de prisión por la masacre de Puerto Rico, Caquetá, en la que murieron 7 personas.
Homicidios y heridos (en los casos reseñados):
135 muertos y 29 heridos (endilgados en proceso penal).
Secuestros:
194 secuestrados (endilgados en proceso penal).
Recompensas:
- US$5 millones ($10.000 millones) ofrece por él Estados Unidos.
- $5.000 millones ofrece por él el Gobierno de Colombia
3). Milton de Jesús Toncel Redondo
Alias: “Joaquín Gómez”
Biografía:
Nació el 18 de marzo de 1947 en Barrancas, La Guajira. Es ingeniero agrícola, con estudios en la Unión Soviética. Es ideólogo político, estratega militar y al parecer maneja las relaciones con los grupos narcotraficantes. Tomó el lugar del abatido alias “Raúl Reyes”. Con alias “Fabián Ramírez” creó el Bloque Sur. Ha participado en duros golpes como la toma de Las Delicias, en Putumayo y del Cerro Patascoy. Fue negociador durante el proceso de paz en el gobierno de Andrés Pastrana Arango.
Sentencias y procesos judiciales (coautor):
- Según la CPI, tiene 9 condenas por asesinato, secuestro, desplazamiento forzoso y reclutamiento de niños entre 2003 y 2010, con sentencias entre 13 y 40 años.
- Autoridades colombianas dan cuenta de 90 procesos judiciales en su contra, 55 órdenes de captura, 22 medidas de aseguramiento y 9 sentencias con 333 años de cárcel.
- 31 diciembre 2013: Medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación, por el homicidio del concejal de San Vicente del Caguán, Miller Polanco Macías.
- 23 febrero 2012: Condenado a 34 años por la toma del municipio de Gigante, en la que hubo 3 muertos, 1 herido y 1 secuestrado.
- 6 diciembre 2011: Condenado a 27 años y 3 meses de prisión por el secuestro, en 2001, de la excongresista Consuelo González.
- 15 julio 2010: Resolución de acusación por el presunto plagio del geólogo Gerardo Alberto Arandia Valentín.
- 27 octubre 2009: Condenado a 40 años de prisión por la masacre de Puerto Rico, Caquetá, en la que murieron 7 personas.
- 30 noviembre 2010: Fiscalía lo acusa del secuestro de 3 norteamericanos que trabajaban para el Plan Colombia, hechos en los que murió el sargento Luis Alcidez Cruz.
Homicidios y heridos (en los casos reseñados):
12 muertos (endilgados en proceso penal).
Secuestros:
6 secuestrados (endilgados en proceso penal).
Recompensas:
- US$2,5 millones ($5.000 millones) ofrece por él Estados Unidos.
- $5.000 millones ofrece por él el Gobierno de Colombia
4). Luis Antonio Lozada Gallo
Alias: “Carlos Antonio Lozada”
Biografía:
Nació en 1961. Fue pupilo del “Mono Jojoy” en acciones terroristas urbanas y rurales. Realizó estudios en la Unión Soviética y militó en la Juventud Comunista (Juco). Es el segundo jefe del Bloque Oriental de las Farc y dirige los comandos urbanos insurgentes reunidos en la columna Antonio Nariño. Participó en las negociaciones de paz de El Caguán. Promovió la creación del Partido Comunista Clandestino Colombiano, brazo político de las Farc en las zonas urbanas.
Sentencias y procesos judiciales (coautor):
- Las autoridades reportan 2 procesos judiciales en su contra y dos órdenes de captura.
- La Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía le expidió una orden de captura por homicidio agravado con fines terroristas, secuestro extorsivo y rebelión, por hechos del 17/3/00.
- La Fiscalía 13 de la Unidad Seccional de Fiscalías de Caquetá le expidió orden de captura por desplazamiento forzado, desaparición, homicidio agravado y concierto para delinquir, por hechos del 13/3/01.
- Para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), es responsable de la producción y tráfico de cocaína de las Farc.
Masacres y tomas a poblaciones:
- Se le atribuye el atentado al Palacio de Nariño, el 7 de agosto de 2002, durante la posesión de Álvaro Uribe Vélez, que dejó 23 muertos y 56 heridos en diferentes ataques.
- Se le sindica como responsable de un carrobomba que le pusieron a la Escuela Superior de Guerra en 2006, que dejó 23 heridos. De atentados en Putumayo, Caquetá y Arauca, con más de 20 miembros de la Fuerza Pública muertos.
- Dos atentados contra Germán Vargas Lleras, actual vicepresidente de Colombia, que dejaron 7 heridos (6 escoltas).
- Y la activación de una bicicleta-bomba en una sede policial del barrio Fátima, en Bogotá, en 2002, que dejó 5 muertos y 14 lesionados.
Homicidios y heridos (en los casos reseñados):
48 muertos y 100 heridos.
Recompensas:
- US$2,5 millones ($5.000 millones) ofrece por él Estados Unidos.
- $5.000 millones ofrece por él el Gobierno de Colombia.
5). Jorge Torres Victoria
Alias: “Pablo Catatumbo”
Biografía breve:
Oriunto de Cali, tiene 64 años y es cabecilla del Comando Conjunto de Occidente. Al parecer se inició en la subversión en las filas del M-19, tras formarse en el Partido Comunista. Ya con las Farc, participó en los fallidos diálogos de paz de México. Ahora también funge como negociador en La Habana, Cuba.
Sentencias y procesos judiciales (coautor):
- Según las autoridades, hay en su contra 70 procesos judiciales, 51 órdenes de captura, 16 medidas de aseguramiento y 3 sentencias con 84 años de prisión. En otras fuentes aparece con 4 sentencias y un castigo de 130 años.
- 34 años y 6 meses de cárcel por la toma de Gigante, Huila (03/12/99).
- 25 años por homicidio de Monseñor Isaías Duarte Cancino en Cali (16/3/02), en el que quedó herido el sacerdote Joaquín Cortés.
- 40 años por la masacre de 7 personas en Puerto Rico, Caquetá (29/12/2000).
- 31 años por ataque explosivo en Puerto Rico, Caquetá (20/2/05), que dejó 6 muertos y 25 heridos.
- La Fiscalía ha expedido 52 órdenes de captura a través de diferentes despachos, por concierto para delinquir, rebelión, tráfico de armas, homicidio, secuestro, reclutamiento ilícito, desaparición forzada, terrorismo, daño en bien ajeno, utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, violación de inmunidad diplomática, apoderamiento de medios de transporte colectivo y destrucción de bienes protegidos.
- Según la Corte Penal Internacional (informe Nov/12), “condenado a 40 y 57 años por asesinatos, secuestros y homicidios cometidos en febrero de 2003 y febrero y diciembre de 2005”.
- Deudas con víctimas: $1.000 millones a la familia de Monseñor Isaías Duarte Cancino por daños morales; y 2.151,3 salarios mínimos por ataque explosivo a Puerto Rico (Caquetá).
- Acusado de narcotráfico en E.U.
- Incluido en la Lista Clinton.
Masacres y tomas a poblaciones:
- Toma de Gigante (Huila): 3 civiles muertos (un camarógrafo), 8 heridos, 1 comerciante de café secuestrado. Destrucción de edificios con cilindros bomba.
- Masacre de Puerto Rico (Caquetá): asesinados a bala, cuando viajaban en vehículos, el congresista Diego Turbay Cote, Inés Cote de Turbay, el arquitecto Jaime Peña Cabrera, los escoltas Edwin Angarita Alarcón y Mail Bejarano Martínez, el civil Dagoberto Samboní Uni y el conductor Rafael Ocasiones Llanos.
- Ataque explosivo en Puerto Rico (Caquetá): una carga explosiva estalló en el hotel Acapulco al paso del Ejército. Murieron tres soldados, un civil adulto y dos menores; heridos 11 soldados y 14 civiles. Hubo destrozos en el centro de salud y 10 casas vecinas.
Homicidios y heridos (en los casos reseñados):
Al menos 17 muertos y 34 heridos (comprobados en proceso penal).
Secuestros:
1 (comprobado en proceso penal).
Recompensas:
- Figura en el cartel de los 20 terroristas más buscados, con $5.000 millones.
- El DAS llegó a ofrecer por él $1.700 millones.
- El Departamento de Estado de E.U. ofrece US2.5 millones.
6). Félix Antonio Muñoz Lascarro
Alias: “Pastor Alape” o “José Lisandro Lascarro”
Biografía breve:
Natural de Puerto Berrío (Antioquia), tiene 55 años y es cabecilla del bloque Magdalena Medio. Es uno de los integrantes más nuevos del Secretariado, al cual llegó tras la muerte del “Mono Jojoy” en 2010. Dentro de ese grupo ha sido cabecilla de frente, jefe de seguridad e instructor de escuelas de formación subversiva.
Sentencias y procesos judiciales:
- En registros policiales aparece con 11 procesos judiciales en marcha y 3 medidas de aseguramiento.
- Diferentes despachos de la Fiscalía han expedido 7 órdenes de captura por hechos perpetrados entre 1991 y 2003. Los delitos imputados son: rebelión, homicidio agravado, secuestro extorsivo, desaparición forzada, terrorismo y concierto para delinquir.
- En su contra hay dos medidas de aseguramiento por reclutamiento ilícito y desaparición forzada (2010) y por homicidio y secuestro extorsivo (2006).
- Investigado por reclutamiento ilícito de menores y mujeres en Antioquia, Santander y sur de Bolívar (según la Policía).
- Acusado de narcotráfico en E.U. (mar./06). La acusación señala que no solo promueve el tráfico de drogas, sino que ordenó el asesinato de campesinos que vendían pasta de coca a las Auc y de “cientos de personas que interferían o violaban las políticas de narcotráfico de las Farc”.
- Incluido en Lista Clinton (sept./06).
Recompensas:
- Figura en el cartel de los 20 terroristas más buscados, con $5.000 millones.
- El DAS llegó a ofrecer por él $1.700 millones.
Deudas con víctimas:
- El Departamento de Estado de E.U. ofrece US2.5 millones.
7). Jaime Alberto Parra Rodríguez
Alias: “El Médico”, “Mauricio Jaramillo” o “Wilson Valderrama Cano”
Biografía breve:
Oriundo de Líbano, Tolima, es el máximo cabecilla del bloque Oriental, graduado de Medicina en la U. Nacional, fue médico personal de “Tirofijo”. Se convirtió en miembro del Secretariado en marzo de 2008, en sustitución del abatido alias “Iván Ríos”. Según un informe de la Policía, “es reconocido en las Farc por liderar los hospitales móviles en medio de las selvas, donde se realizaba formación médica y el saneamiento para guerrilleros”.
Sentencias y procesos judiciales:
- En su contra hay dos órdenes de captura vigentes.
- Acusado de homicidio, secuestro, terrorismo y rebelión por la toma a Miraflores, Guaviare (03/8/98).
- Investigado por ataques a Mitú (Vaupés) en 1998 y tomas de Puerto Rico y Puerto Lleras en el Meta (1999).
- La Unidad Nacional de la Fiscalía contra el Terrorismo ordenó su captura por rebelión.
- La Dirección de Fiscalías de Derechos Humanos ordenó su captura en 2012 por homicidio agravado, secuestro extorsivo, rebelión y concierto para delinquir, por hechos del 27/4/06.
- Según la Corte Penal Internacional, tiene una “actuación en curso por presuntos secuestros cometidos en febrero de 2013”.
- Tiene una Circular Azul de Interpol.
Masacres y tomas a poblaciones:
- Masacre de Miraflores (Guaviare): durante tres días, 1.500 guerrilleros arrasaron el pueblo, hubo 19 muertos (16 militares y 3 civiles) y el secuestro de 129 uniformados (75 militares y 54 policías). Destruidas la base militar, la estación de Policía, la iglesia y el hospital.
Homicidios y heridos (en los casos reseñados):
19 (endilgados en proceso penal).
Secuestros:
129 (endilgados en proceso penal).
Recompensas:
- Figuraba en cartel de DAS con $190 millones de recompensa.
Fuentes: El Colombiano, Fiscalía, Policía, Mindefensa, CPI, Departamentos de Estado, del Tesoro y Justicia de E.U., DEA y organismos de inteligencia.