Un nuevo debate vive por estos días el presidente Gustavo Petro, luego de afirmar que piensa retomar las funciones de control...
Procuraduría recuerda a entidades su responsabilidad frente a la pólvora
- Colprensa /VANGUARDIA
Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), entre el 1 de diciembre de 2021 al 15 de enero de 2022, la cifra de niños y niñas quemados con pólvora fue de 364 casos, de los cuales, el 47% estaban entre las edades de 11 a 15 años y un 39% de afectados estaban entre los 0 y 10 años donde la mayoría eran niños (308 afectados).
Ante las preocupantes cifras, la Procuraduría también hizo un llamado al Instituto colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, para que lidere junto a los mandatarios locales, campañas pedagógicas de sensibilización en las que participen padres y madres los peligros que representa para los menores de edad el uso y manipulación de artefactos pirotécnicos.
El Ministerio Público recuerda que las autoridades pueden amonestar a los adultos que actúen de manera irresponsable frente al manejo de la pólvora. Según datos del Icbf, el año anterior se impusieron 38 amonestaciones mientras que las defensorías de familia entablaron 26 denuncias penales ante la Fiscalía por presunta responsabilidad en las lesiones ocurridas.
Lea también: De cada 10 colombianos solo tres son felices en su trabajo, según estudio de HubSpot
Este mismo mensaje también se envió de forma directa a la Policía Nacional especialmente la policía de infancia y adolescencia para evitar accidentes que enluten las fiestas de fin de año.