Todo parece indicar que el horror que sintió la opinión al conocer un caso de abuso de tipo sexual a un menor de siete años...
Vacuna del VPH no afectó salud de niñas de Carmen de Bolívar: Minsalud
- Las últimas declaraciones del presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, sobre la situación de afectación de salud que atraviesan más de 300 niñas de El Carmen de Bolívar no han caído bien en la comunidad, que decidió salir a las calles a pedir un respuesta y acciones efectivas. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, publicó ayer un estudio del Jackson Memorial Hospital para intentar esclarecer el origen de los extraños síntomas que presentan las niñas de El Carmen de Bolívar y que sus padres atribuyen a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Como parte de esas labores de estudio científico, nueve de las más de 200 niñas enfermas fueron trasladadas hace dos semanas a Bogotá para realizar diferentes análisis médicos.
Durante el estudio médico, los especialistas encontraron en dos de ellas intoxicación por plomo, que podría ser responsable de parte de algunos de los síntomas.
“El estudio se basó en primero información recibida, en la evidencia científica disponible sobre situaciones similares, y la experiencia en el campo del presíncope y síncope masivo relacionado con situaciones de estrés, temor colectivo, situaciones similares disparadas por vacunaciones de diferentes tipos, actividades religiosas y conciertos”, indicó el Jackson Memorial Hospital.
De esta manera, el estudio independiente ratifica la tesis del Instituto Nacional de Salud en la que se afirma que se trata de “una respuesta psicogénica masiva presíncope y síncope psicogénico masivo”. Síncope se refiere a la “pérdida repentina del conocimiento y de la sensibilidad, debida a la suspensión súbita y momentánea de la acción del corazón”.
Además, la investigación asegura que en ningún caso hubo peligro de muerte, “ausencia de manifestaciones en otras escuelas con niñas vacunadas y presencia de síntomas en niñas no vacunadas”.