Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
Local
Estas son las peticiones del empresariado de Santander al ministro de Transporte, Guillermo Reyes
- Archivo / VANGUARDIA Una de las principales peticiones del empresariado es que haya más inversión del Gobierno en infraestructura vial en Santander.
En la tarde de este miércoles se realizó la asamblea general de Prosantander, que tuvo como énfasis los avances y desafíos de la infraestructura en Santander, en el que se presentaron cinco paquetes de proyectos con las solicitudes del empresariado del departamento.
Ante la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el presidente de la junta directiva de Prosantander, Rafael Marín Valencia, encabezó las peticiones de los afiliados y empresarios de la región.
Arrancó con el paquete de solicitudes del Magdalena Medio, en el que pidió recursos e infraestructura para el tramo Barrancabermeja – Pinillos, con el fin de potenciar la conectividad con el puerto de Impala.
“También pedimos que Cormagdalena tenga una mejor sede institucional, acorde con la importancia de la corporación. Y que un santandereano sea el director de Cormagdalena”, insistió Marín Valencia.
Sobre la Troncal del Magdalena que se cruza con la Ruta del Cacao, el empresario de la construcción de Santander le indicó al ministro Reyes que priorice el tramo La Lizama - La Fortuna, de 8 kilómetros, con el fin de darle continuidad a la doble calzada entre Barrancabermeja y Bucaramanga.
Para la conexión entre la Troncal del Magdalena con el río Magdalena, de 5,3 km, Marín Valencia solicitó la construcción de esos kilómetros que están pendientes, para darle vía a la intermodalidad, la cual debe estar totalmente en doble calzada.
Y entre el paquete del Magdalena Medio, el presidente de la junta directiva de Prosantander precisó que los empresarios regionales piden la conexión férrea hacia el trayecto entre La Dorada y Chiriguaná, “que sea con el centro multimodal de Barrancabermeja, porque no queremos que el tren en Santander pase de largo”.
Lea también: En directo: Avances y desafíos de infraestructura de transporte en Santander 2023
Otros proyectos
Un punto novedoso que reveló Marín Valencia fue el fortalecimiento de la conectividad con Venezuela, pero con una red férrea entre Colombia – Venezuela por el alto del Escorial, y que se incluya dentro los proyectos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo. También el dirigente gremial le solicitó al ministro Reyes la adición del 20 % a la concesión de la Ruta del Cacao para finalizar la doble calzada para llegar a Barrancabermeja, desde La Virgen hasta El Reten.
Asimismo, le solicitó intervención e inyección de recursos al sistema integrado de transporte masivo Metrolínea.
Otro proyecto fue el anillo vial externo metropolitano, para el que pidió cofinanciación de la Nación para su construcción, dado que es una vía primaria para el área metropolitana de Bucaramanga.
Etiquetas

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com