El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes, parece, por fin, entender que de las posiciones dogmáticas, unilaterales, unidimensionales, solo queda el aislamiento y es lo que ha comenzado a experimentar su gobierno.
Nuestros empresarios
La ‘marca de las marcas’ deportivas en Bucaramanga
En el año de 1977, Bucaramanga todavía era una ciudad pequeña. Sin embargo, la demanda de tenis o zapatillas deportivas por parte de los ciudadanos crecía cada vez más.
Es así como don Ramiro Carvajal decidió crear su propia empresa, con el objetivo de satisfacer esta necesidad, pues entendía que el calzado que se realizaba en Bucaramanga era muy diferente al que la gente estaba empezando a utilizar.
Ubicado en, lo que para muchos vendedores era el ‘centro comercial de la época’, empezó con su pequeño negocio, sin saber que, después de un tiempo, su idea se convertiría en una de las empresas más importantes y posicionadas de Bucaramanga.
“Al principio, mi papá comercializaba zapatos de manufactura nacional, y uno que otro proveniente del extranjero. Nada era importado”, relató Fredy Carvajal, hijo de don Ramiro, y ahora director comercial de la empresa.
Nuevas marcas
En 1987, los vendedores que se encontraban en el Parque Centenario se reubicaron en el recién construido Centro Comercial San Andresito la Isla, a donde llegó don Ramiro, no solo para quedarse, sino para seguir creciendo y expandir su negocio, al cual llamó ‘Deportivos Carvajal’.
“En ese momento nace el nombre y empieza el crecimiento del negocio. Mi papá se dio cuenta que la gente quería consumir tenis de marca, pero aquí era muy difícil encontrarlos. Él se convierte en el pionero en traer y aglomerar los zapatos de distintas compañías deportivas reconocidas internacionalmente”, dijo Fredy Carvajal.
Marcas como Fila, Reebook, Nike y Adidas empezaron a ser consumidas en mayor medida por los bumangueses. Al principio, don Ramiro compraba estos tenis en Maicao, pero debido a la demanda y al gusto que tenía la gente por este tipo de zapatos empezó a ir a Panamá para comprar en mayores cantidades y satisfacer las exigencias de sus clientes.
De inmediato, la empresa fue ganando cada vez más posicionamiento en la ciudad y personas de diferentes sectores de Bucaramanga se ‘pegaban’ el viaje hasta San Andresito la Isla para visitar y hacer la compra en su negocio.
“Mi papá empezó a buscar lugares que pudieran convertirse en tiendas. La intención era seguir creciendo y llegar a la mayor cantidad de zonas. en la ciudad”, contó Fredy Carvajal.
Es así como, hasta la fecha, ‘Deportivos Carvajal’ cuenta con siete tiendas ubicadas en Bucaramanga y su Área Metropolitana, localizadas en el Centro Comercial San Andresito la Isla, Cañaveral, Centro Comercial Cacique y en el barrio Cabecera del Llano, generando cerca de 60 empleos.
Carrera por innovar
Don Ramiro, aunque continúa siendo el gerente general de la compañía, ha decidido delegar a sus hijos, Liliana y Fredy, la responsabilidad de continuar con el legado de mantener su marca como una de las empresas mejor reconocidas de Bucaramanga, y con un continuo crecimiento.
Por supuesto, la tarea no es fácil. Los tiempos han cambiado y la economía, al igual que las formas de consumo, se han transformado.
Hoy, aunque con mucha más competencia que hace unos años, ‘Deportivos Carvajal’ sigue siendo la primera opción para muchos ciudadanos a la hora de comprar sus zapatos, porque ¿qué bumangués no ha llegado a sus tiendas a medirse los tenis de moda o esos que le gustaron?
El secreto, en palabras de Fredy, está en ofrecer un servicio de calidad, en donde se tenga a los clientes como prioridad, dándoles productos 100% originales y trabajando de la mano con ellos, de acuerdo a lo que necesiten y demanden.
“Nosotros le damos al cliente lo que necesite, si es para entrenar, si realizan alguna disciplina o si solo quiere lucir esos zapatos que le gustaron”, comentó Fredy.
Esta tienda deportiva ha logrado convertirse en la más importante de todo el oriente colombiano, pues atletas profesionales, aficionados o ciudadanos del común han llegado en busca del calzado perfecto.
Sin embargo, el reconocimiento y el cariño no son suficientes, siempre hay que seguir reinventándose, y ese ha sido la competencia más difícil, pero que con sus tácticas, han sabido ganar.
Desde hace años dejaron de comercializar solo zapatos, y en busca de llevarle al cliente una línea completa de producto, decidieron vender también ropa y accesorios de distintas marcas.
De igual forma, han sabido estar a ‘la vanguardia’ con las nuevas tecnologías, pues han aprovechado las herramientas digitales, como las redes sociales, para mostrar y vender sus productos. Es más, este año decidieron incursionar en la creación de su página web, con la cual buscan llevar sus productos a cualquier parte del país.
Asimismo, entendiendo que sus clientes son el pilar de su empresa, los descuentos e incentivos son la recompensa para los mejores y los más fieles.
Es así como esta empresa, que ha estado por más de 40 años al servicio de los ciudadanos, continua en la competencia por ser la mejor, y hasta el momento, lleva la delantera, pues ha sabido reinventarse, mantenerse y superando todas las adversidades, porque como lo dijo el mismo Fredy: “Es una responsabilidad, no solo con la compañía, sino con los bumangueses”.