El turismo de reuniones, o de convenciones no solamente es una de las esperanzas más grandes para la inversión y la consolidación...
Más de 200 fotografías de especies de biodiversidad de Colombia llegan a la Biblioteca Virtual del Banrepcultural
- Las obras fotográficas de Juan Manuel Renjifo han sido destacadas en libros como “Mamíferos del Llano: Naturaleza de Caño Limón,“ “Deltas y Estuarios de Colombia,“ “Región Andina de Colombia” y “Serpientes de los Andes Colombianos”. Fotos Banrepcultural/VANGUARDIA
A partir del 22 de septiembre, los amantes de la naturaleza y la biodiversidad podrán disfrutar de una emocionante adición a la Biblioteca Virtual del Banco de la República: la primera parte de la colección digital del destacado profesor, fotógrafo e investigador Juan Manuel Renjifo Rey. Esta colección única, compuesta por 219 fotografías de animales, plantas y hongos que habitan en la cuenca del río Magdalena, ahora está al alcance de todos, acompañada de descripciones detalladas que permiten una exploración enriquecedora de la riqueza biológica de esta región emblemática de Colombia.
Vea el archivo aquí: https://www.banrepcultural.org/coleccion-bibliografica/especiales/archivo-fotografico-de-biodiversidad-medioambiental-y-cultural

Esta impresionante colección se presentará al público en una conversación especial titulada “Fondo Renjifo: del archivo físico a la colección digital”, que se llevará a cabo el viernes 22 de septiembre a las 3:00 p.m. en el auditorio del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU). Durante este evento, se revelará la colección digital y se discutirá el proceso de recopilación, análisis y publicación de las fotografías. Los participantes incluirán al profesor Juan Manuel Renjifo Rey, la bióloga Angélica Benítez (curadora de la colección), la directora técnica de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Diana Restrepo, y María Alejandra Pautassi, coordinadora de la Biblioteca Virtual de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. La moderación estará a cargo de Carlos Guarnizo de Ciencia Café pa´sumercé.
Le puede interesar: Newen Afrobeat: el poder transformador afro en el corazón de Chile
La colección digital del Archivo Fotográfico de Biodiversidad Medioambiental y Cultural de Colombia - Juan Manuel Renjifo Rey, disponible en la Biblioteca Virtual de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, ofrece una selección de 219 fotografías de las especies más representativas de la cuenca del río Magdalena, que incluyen mamíferos, aves, reptiles, plantas y hongos. Estas imágenes se dividen en tres grandes categorías: animal, vegetal y hongos, y se pueden explorar mediante diversos filtros, como clase, ubicación geográfica y categoría de amenaza global. Entre las especies destacadas en esta primera selección se encuentran la marimonda del Magdalena, la rana de cristal del Magdalena y la tortuga del Magdalena, entre otros representantes de la fauna y flora de la región.

Al hacer pública esta colección digital, la Red de Bibliotecas del Banco de la República tiene como objetivo contribuir al conocimiento y la conservación de la biodiversidad medioambiental y cultural de Colombia.
Esta colección digital es el resultado de la adquisición en 2019 por parte de la Red de Bibliotecas del Banco de la República de aproximadamente 85,200 fotografías que conforman el Archivo Fotográfico de Biodiversidad Medioambiental y Cultural de Colombia - Juan Manuel Renjifo Rey. Estas imágenes, capturadas en diversas regiones de Colombia, documentan más de cuatro décadas de investigaciones y expediciones científicas realizadas por el biólogo Juan Manuel Renjifo.

El archivo, meticulosamente organizado por el propio profesor Renjifo y su esposa, la ilustradora y ebanista Patricia Ibañez, abarca 50,215 diapositivas de 35 mm y formato medio de 6x6, así como cerca de 35,000 fotografías digitales y algunos videos que registran el comportamiento de diversas especies animales. Este archivo, considerado el conjunto fotográfico más extenso de biodiversidad en Colombia, está categorizado por temas y regiones que incluyen la Amazonía, la Orinoquía, la Costa Caribe, la región Andina y la Costa Pacífica. Todas las fotografías están disponibles para consulta en la Sala de Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Juan Manuel Renjifo, conocido como uno de los fotógrafos naturalistas más destacados de Colombia, es biólogo de la Pontificia Universidad Javeriana y Magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad de Kansas, Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha realizado importantes contribuciones a la investigación científica y la conservación de la biodiversidad en Colombia. Además de su labor en el Instituto Nacional de Salud, donde desarrolló un suero antiofídico para venenos de serpientes, Renjifo ha desempeñado roles docentes en universidades colombianas y ha combinado su pasión por la biología con su amor por la fotografía, lo que ha resultado en la creación de una colección visual única que ahora enriquece la Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Le puede interesar: Fernando Botero: ¿el pintor que se murió de amor?
Las obras fotográficas de Juan Manuel Renjifo han sido destacadas en libros como “Mamíferos del Llano: Naturaleza de Caño Limón,“ “Deltas y Estuarios de Colombia,“ “Región Andina de Colombia” y “Serpientes de los Andes Colombianos.” Sus fotografías también han sido exhibidas en exposiciones notables, como “El Origen de la Noche” en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (2016-2017). Además, su vida y obra son el enfoque del documental “Renjifo” (2023), una producción coproducida por Señal Colombia y Negrita Films que resalta su excepcional contribución al conocimiento de la biodiversidad colombiana.