sábado 28 de octubre de 2023 - 4:30 PM

Espiritualidad

Disfrute el hoy, el tiempo se pasa demasiado rápido

No evada el presente, hoy tiene la gran responsabilidad de disfrutar cada momento que la vida le permita estar en este mundo.

¿Alguna vez se ha detenido a observar un reloj de arena? Si se ha fijado, él representa la transitoriedad de la vida misma. Él nos regala un valioso mensaje que, por los afanes de nuestras apretadas agendas, no hemos sido capaces de entender.

Un reloj de arena, como ninguna otra forma de cronometrar el tiempo, nos recuerda que el presente es para aprovecharlo al máximo, so pena de quedarnos ‘amargados’ entre el pasado y un futuro que aún es incierto.

¿De qué hablo? De que el tiempo presente es precioso y limitado; de ahí la importancia de aprovecharlo de manera sabia y consciente.

¡Reflexione sobre ello! Tal vez su desmedida e innecesaria preocupación por las cosas del mañana no le permiten disfrutar plenamente de los días tan maravillosos que está viviendo.

Las convulsionadas tareas, el estrés, la ansiedad y los afanes por tener más dinero o más poder, además de vivir pensando en el futuro, le están impidiendo gozar cada día.

No permita que los problemas, la falta de recursos, el trabajo y otras preocupaciones le saboteen cada amanecer o lo alejen de la bendición de estar vivo.

Si quiere hacer algo, no lo deje para mañana. No piense que hay otra mejor ocasión para cumplir ese deseo, porque hoy es lo único real que está a su alcance; el mañana quién sabe si llegará.

Ojo: las buenas cosas que la existencia le brinda sólo se pueden degustar en el momento en el que se desprenda del pasado y le permita a su personalidad sacar a relucir todo su esplendor y potencialidad.

Sin importar la edad que hoy tenga, recuerde que está en el mejor momento para sacar el máximo provecho de su vida y nunca será tarde para realizar todo lo que se proponga.

Le reitero que debe aprovechar la maravilla de cada salida del sol y disfrutar de la dicha de respirar.

¡No deje pasar los días en balde!

Debe ser más práctico con las cosas de su mundo y actuar en la dirección que más le convenga, sin dejar que los giros que tomen los acontecimientos sean los que dirijan sus pasos. Además, es bueno que no se deje llevar por la rutina ni por los caminos muy trajinados.

Aprenda a estar aquí, sin preocuparse por el pasado o el futuro. Preste atención a sus pensamientos, emociones y sensaciones físicas sin olvidar que debe agradecer a Dios por el hecho de permitirle gozar de sus bendiciones.

REFLEXIONES CORTAS

Disfrute el hoy, el tiempo se pasa demasiado rápido

Hay quienes se adhieren al estereotipo más negativo de la senectud y otras que, aunque se ‘regodean’ de jóvenes, no hacen nada para mantenerse bien. ¿Ser o sentirse adulto mayor? Y antes de eso: ¿Qué significa ser viejo? Yo creo que todo está en la mente y se es tan joven como uno quiera.

Disfrute el hoy, el tiempo se pasa demasiado rápido

La riqueza se labra primero en la mente y luego en el bolsillo. Ejercítese en el arte supremo del pensamiento positivo y luego póngase ‘manos a la obra’ para garantizar su estabilidad. Si lo hace, el dinero no será causa de angustia ni de desvelo; al contrario, él llegará a sus manos en abundancia.

Dedíquele el tiempo suficiente a ese proyecto que tiene entre manos con perseverancia y así logrará cristalizarlo. No se preocupe por adelantar el resultado, pues ese propósito en el que está laborando llegará a feliz término en el tiempo de Dios. ¡Tenga paciencia!

Disfrute el hoy, el tiempo se pasa demasiado rápido

No inicie actividades en cosas que no lo motiven, pues ello las hará más pesadas y con menos probabilidad de éxito. Procure trabajar en las cosas que realmente le llenan y le hacen sentir pleno. Recuerde que todo en la vida es cuestión de ritmo: unas veces se avanza y otras se retrocede.

EL CASO DE HOY

Disfrute el hoy, el tiempo se pasa demasiado rápido

Testimonio: “Soy un hombre de 34 años y le cuento que quienes me conocen dicen que ‘no he aprendido a ser serio’. La verdad es que siento que debo asumir ese ‘poder personal’ que otros tienen para poder enfrentar los momentos difíciles. Me gustaría que me explicara, en sus palabras, qué se debe hacer para madurar. Gracias”.

Respuesta: La madurez, en el fondo, es un proceso espiritual que requiere de sensatez, de valentía y de una gran dosis de determinación.

Es como un viaje interno en el que usted debe enfrentar sus miedos, enmendar sus errores y abrazar su autenticidad.

Por eso, debe imprimirle ese ‘valor personal’ del que habla a su mundo y, en ese sentido, será necesario reconocer que el crecimiento espiritual a menudo implica salir de su ‘zona de confort’.

Madurar es comprender que hay que aceptar la vida tal y como ella viene y, en la medida de lo posible, darles la cara a las situaciones difíciles, más allá de lo que le corresponda asumir.

Viva cada momento sin ponerle muchos requisitos y sin muchos juicios de valor, sino más bien asumiéndolo como una experiencia que Dios le concede, y que le permitirá aprender en el largo proceso evolutivo que representa para su propia existencia.

Madurar implica enfrentarse a las situaciones, ‘buenas’ o ‘malas’, con una mejor gestión de sus emociones, con más quietud y paz interior.

Aceptar no es resignarse, es saber qué está en sus manos hacer y qué se le escapa de sus posibilidades.

Si convierte esa actitud de aceptación reflexiva como algo constante en su actuar, muy pronto el destino lo premiará y le dará las más gratas recompensas.

De esta forma, logrará vivir lleno de alegrías y propósitos que lo llevarán hasta donde usted decida ir. Y lo mejor es que, si se tiene fe, se le despejará totalmente el camino hacia su realización personal. ¡Dios lo bendiga!

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad