Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
Entretenimiento
Estos son los siete pilares del cuidado personal
Tal vez necesite desesperadamente cuidarse a sí mismo, pero nunca está seguro de cómo lograrlo. Esto lleva a una búsqueda rápida en Google de “ideas de cuidado personal” que le brinda un millón de sugerencias que lo dejan más estresado que cuando comenzó.
Hay mucha información sobre el cuidado personal, y es un tema complejo que solo hace que las cosas sean más confusas. Todo lo que sabe es que necesita cuidarse, pero no está seguro de cómo debería ser eso.
Y mucho más ahora, cuando cada día escuchamos noticias acerca de un nuevo virus (o en su defecto, una variante más del que ya conocemos) y vemos que las cifras de afectados asciende.
Es por eso que los expertos le cuentan por qué es importante el cuidado personal, y los siete pilares que lo promueven. De esta manera podrá tener una guía para cuidarse.

Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com