viernes 02 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Cáncer de vejiga: la clave es una detección temprana

Hay gran desconocimiento sobre el cáncer de vejiga, que es mucho más frecuente de lo que se suele pensar. Identificar sus síntomas es clave para acudir cuanto antes al urólogo, y tener un tratamiento a tiempo.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La micción frecuente, las complicaciones al orinar y los fuertes dolores de espalda, pueden ser signos de alerta de estar sufriendo más que una simple infección urinaria.

Estos episodios pueden manifestarse con mayor severidad y afectar los riñones, los conductos urinarios o la vejiga, como es el caso del carcinoma urotelial, una patología que puede llegar a generar graves complicaciones en las personas que la padecen.

Además: Todo lo que debe saber sobre la cistitis, la infección que afecta más a las mujeres

Se estima que el cáncer urotelial es la forma más común de cáncer de vejiga, sumando alrededor del 90% de los casos.

En Colombia, en el año 2021 se reportaron 1.171 casos de cáncer relacionados al sistema urinario, donde el de vejiga representó cerca del 40% de los enfermos, según datos del Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, Cuenta de Alto Costo (CAC).

Las personas que fuman tienen tres veces más riesgo de padecer este tipo de cáncer y el riesgo aumenta si trabajan en lugares con una alta exposición a sustancias químicas.

Son varios los factores de riesgo: inflamación crónica de la vejiga, infecciones o inflamaciones de las vías urinarias crónicas o repetidas (cistitis), predisposición genética, e incluso tabaquismo, edad y ser hombre.

La falta de conocimiento en torno a la enfermedad influye significativamente en un oportuno diagnóstico y, en consecuencia, en los resultados de los tratamientos. Todo ello a pesar de que sus síntomas son tan específicos que permiten al paciente acudir de manera temprana al especialista.

Le interesa: Cáncer de seno en tres generaciones, más allá que un lazo rosa

En ese sentido, el doctor Paul Gis, gerente Médico de Oncología del cluster Colombia & Ecuador de Merck, señala que además de acudir a un especialista a tiempo, los pacientes deben considerar suprimir los factores de riesgo y entender que la probabilidad de padecer esta enfermedad aumenta con la edad, a pesar de que puede manifestarse en cualquier momento de la vida.

$!Cáncer de vejiga: la clave es una detección temprana

¿Cuándo identificar que es grave?

Según el doctor Paul Gis, gerente Médico de Oncología del cluster Colombia & Ecuador de Merck, algunos de los indicadores frente a un panorama más complejo son: obstrucción urinaria que ocasiona dolor, micción frecuente, cambios drásticos en el color de la orina acompañados de hematuria o sangre, dolor a los costados de la espalda, pérdida de apetito o pérdida de peso importante, debilidad, entre otras señales.

Lea esto: Alopecia areata: las mujeres también se quedan calvas

¿Por qué lo sufren más los hombres?

Esto puede deberse tanto a factores genéticos, como a hábitos no saludables que pueden ser más frecuentes en hombres, como el tabaquismo, alcoholismo y bajo consumo de líquidos en la dieta, responde el especialista.

$!Cáncer de vejiga: la clave es una detección temprana

Tratamientos según el estado del paciente

Para el manejo de infecciones urinarias se usan medicamentos antibióticos y antiinflamatorios que ayudan a controlar el cuadro y evitar complicaciones, explica el especialista Paul Gis, gerente Médico de Oncología del cluster Colombia & Ecuador de Merck.

Se recomienda: Los beneficios del yoga y la meditación para combatir el estrés en el trabajo

“Cuando se trata de un panorama más complejo que involucra un diagnóstico de cáncer, el tratamiento inicia con quimioterapia, que luego de algunos ciclos y dependiendo la evolución puede pasar al uso tratamientos dirigidos y terapias de anticuerpos monoclonales que estimulan el sistema inmune y atacan las células cancerígena”, agrega.

Dependiendo del tipo de cáncer, la ubicación y estadio, el doctor Gis dice que puede considerarse incluir procesos quirúrgicos que van desde extraer el tejido que ocasiona la afectación, hasta la vejiga en su totalidad.

En ese sentido, aclara que si bien hay diversas opciones para tratarlo, es clave la detección temprana, direccionamiento oportuno y procedimiento acertado, pues el tiempo será decisivo en cada una de las fases.

$!Cáncer de vejiga: la clave es una detección temprana
Los síntomas

1. Cambios drásticos en el color o la presencia de sangre en la orina: debe ser siempre un motivo de consulta con el médico, no importa que no duela.

2. Malestar o ardor al orinar: se conoce como disuria, orinar muchas veces y pequeñas cantidades, denominado polaquiuria, o también quedarse con ganas de orinar (tenesmo vesical).

3. Dolor en la región pélvica: puede causar molestias entre el abdomen y la parte inferior de la espalda en un lado, probablemente por infección, artritis y enfermedad de la vesícula biliar.

4. Pérdida de apetito o pérdida de peso considerable: ocurre especialmente cuando el cáncer está avanzado, y genera además debilidad y dolor en los huesos, entre otros.

$!Cáncer de vejiga: la clave es una detección temprana

Un total de 775 hombres y 396 mujeres sufrieron de cáncer en las vías urinarias en el país en 2021, de acuerdo con CAC.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1996. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Editora de la sección de Tendencias y Vanguardia Kids. Editora nocturna.

@acastro72

acastro@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad