lunes 25 de septiembre de 2023 - 3:01 PM

Salud

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Recordemos que la mayoría de las enfermedades respiratorias son prevenibles haciendo algunos cambios de conducta, los pulmones son nuestros aliados ¡ayudemos a cuidarlos!

En el marco del Día Mundial del Pulmón, hoy 25 de septiembre, es fundamental cuidar sus pulmones, teniendo hábitos saludables como caminar diariamente y evitar el consumo de cigarrillos.

Además: Estos son los peligros de morderse o comerse las uñas de forma constante

Según Leslie Vargas Ramírez, médica internista neumóloga del Instituto Neumológico del Oriente, en el marco de esta fecha, es importante hacer un llamado a los gobiernos y proveedores de atención médica para asegurar que la población tenga acceso equitativo a servicios como la consulta especializada por neumología y tratamientos adecuados.

Los pulmones tienen como función principal la respiratoria, pero también son una protección y filtro contra microorganismos, contaminación y partículas del ambiente.

En ese orden de ideas, la especialista señala que el 80 % de las muertes relacionadas con enfermedades no transmisibles ocurren en países de ingresos bajos y medianos, por lo tanto, nuestros países deben promover acciones sencillas y costoefectivas como la vacunación contra influenza y neumococo, para poder disminuir estas terribles cifras.

¿Cuál es la importancia de la salud respiratoria?

Para la doctora Vargas Ramírez, la salud respiratoria se refiere al estado general de bienestar y funcionamiento óptimo del sistema respiratorio, que incluye los pulmones y las vías respiratorias. Implica la capacidad de respirar de manera eficiente, mantener una oxigenación adecuada de los tejidos y eliminar los productos de desecho, como el dióxido de carbono, de manera efectiva.

$!Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Igualmente menciona que una buena salud respiratoria implica la prevención de enfermedades respiratorias, el tratamiento adecuado de las condiciones existentes y la capacidad de llevar a cabo actividades diarias sin que se presente dificultad en la respiración.

Le interesa: Conozca las enfermedades que pueden causar la pérdida auditiva

“Se promueve una buena salud respiratoria para lograr mantener una adecuada oxigenación en el organismo, contribuir a la energía y vitalidad, prevenir las enfermedades respiratorias, ayudar a la buena calidad del sueño, mejorar la calidad de vida y ayudar a tener una vida más larga y activa”, sostiene la experta del Instituto Neumológico del Oriente de Bucaramanga.

$!Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades
¿Cómo llevar una vida más saludable?

Cuidar los pulmones es fundamental para mantener una vida saludable y prevenir problemas respiratorios a largo plazo, asegura la médica internista neumóloga.

Y en ese sentido ofrece las siguientes recomendaciones para mantener la salud de tus pulmones y llevar una vida más saludable en general:

Dejar de fumar: El tabaco es la causa principal de enfermedades pulmonares, como el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Si eres fumador, buscar ayuda para dejar de fumar es una de las decisiones más importantes para la salud de tus pulmones. El Vapeo es la nueva epidemia y ya se conocen todos los efectos dañinos no solamente en los pulmones sino a nivel cardiovascular.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Evitar la exposición al humo de segunda mano: Es decir al humo que se produce por la combustión del cigarrillo, y al de tercera mano que es el relacionado con las sustancias tóxicas que se depositan en superficies y objetos, como la ropa, los muebles, cortinas, etc. y que se asocia a problemas respiratorios, alergias, irritación de la piel y riesgos potenciales para el desarrollo de enfermedades más graves.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Mantener un ambiente limpio: Evita la exposición a sustancias tóxicas y contaminantes del aire en tu hogar y lugar de trabajo.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Ejercicio regular: La actividad física regular fortalece los músculos respiratorios y mejora la función pulmonar. Intenta realizar ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o andar en bicicleta, al menos 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre los pulmones y dificultar la respiración.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Practicar una buena higiene respiratoria: Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz para evitar la propagación de infecciones respiratorias. Lávate las manos con regularidad para prevenir la transmisión de gérmenes.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Vacunaciones: Asegúrate de estar al día con las vacunas, especialmente la vacuna contra la gripe y la vacuna antineumocócica. Estas vacunas pueden ayudar a prevenir infecciones respiratorias graves.

$!Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Evitar la exposición a alérgenos: Si eres alérgico a sustancias como el polen o los ácaros del polvo, intenta minimizar tu exposición a ellos.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Controlar las enfermedades crónicas: Si tienes una enfermedad pulmonar crónica, como el asma o la EPOC, sigue el plan de tratamiento y las recomendaciones de tu médico para mantener la enfermedad bajo control.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Mantener una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras proporciona los nutrientes necesarios para mantener una buena salud en general, incluyendo la salud pulmonar.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es importante para mantener las membranas mucosas de las vías respiratorias bien hidratadas, lo que ayuda a prevenir la irritación y la sequedad.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Descanso adecuado: Dormir lo suficiente es esencial para la recuperación y el mantenimiento de la salud en general, incluyendo la salud pulmonar.

$!Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades
Las enfermedades neumológicas más comunes

De acuerdo con la doctora Vargas Ramírez, estas son las patologías más frecuentes relacionadas con los pulmones:

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): se produce por diferentes exposiciones, la más importante el cigarrillo, sin embargo, en nuestro medio la exposición al humo de leña y partículas tiene gran impacto. Se sabe que el 10% de la población mundial padece esta enfermedad y es la cuarta causa de muerte en nuestro país.

Asma: El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que causa dificultad para respirar, silbidos en el pecho y tos. A nivel mundial, se estima que más de 300 millones de personas tienen la enfermedad. En Colombia se estima que 1 de cada 8 personas viven con esta condición.

Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades

Cáncer de pulmón: el tabaquismo es una de las principales causas. Según Globocan, en 2020 fallecieron 1.796.144 pacientes con cáncer pulmonar a nivel mundial, situándolo en la primera causa de muerte. Según los datos de la Cuenta de Alto Costo en Colombia hay más de 4000 pacientes con esta patología, y la tendencia va en aumento en toda América Latina.

Infecciones Respiratorias Agudas: Las infecciones respiratorias agudas, como la neumonía y la bronquitis aguda, son comunes en todo el mundo. Causan millones de hospitalizaciones y muertes cada año, especialmente entre niños y adultos mayores.

Apnea del sueño: La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se interrumpe durante el sueño debido a la obstrucción de las vías respiratorias, y se presenta con síntomas de ronquido, pausas respiratorias durante el sueño y episodios de despertar con sensación de ahogo. Puede tener graves consecuencias para la salud cardiovascular y la calidad de vida. Se presenta en el 24 % de las mujeres y casi el 50 % de los hombres en edad adulta.

$!Día Mundial del Pulmón: Cómo cuidar su salud respiratoria y prevenir enfermedades
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1996. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Editora de la sección de Tendencias y Vanguardia Kids. Editora nocturna.

@acastro72

acastro@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad