lunes 18 de septiembre de 2023 - 2:45 PM

Hija de María Fernanda Cabal aconsejó a los emprendedores de no formalizarse y así evadir impuestos saludables

Nuevamente la hija de María Fernanda Cabal y Jose Félix Lafaurie desató una polémica en redes sociales por un video en el que invitó a los emprendedores a permanecer en la informalidad.

Luisa Lafaurie Cabal es la propietaria de Luisa Postres, un reconocido negocio de venta de postres que funciona a través de un local en Bogotá y por pedido en las redes sociales. La hija de la senadora María Fernanda Cabal y Jose Félix Lafaurie nuevamente desató polémica por un video en el que le hace una recomendación a los emprendedores en Colombia.

En la historia, la empresaria se dirige a los emprendedores que apenas están comenzando y les habló sobre lo conflictivo que puede ser formalizar un negocio.

"No se formalicen, es mejor estar informal todo lo que puedan", afirmó Luisa Lafaurie Cabal, una sugerencia que desató todo tipo de comentarios en contra de la empresaria, que en otra ocasión también fue objeto de burlas por un conflicto con una malteada de Juan Valdéz.

Lea también: Más de 200 fotografías de especies de biodiversidad de Colombia llegan a la Biblioteca Virtual del Banrepcultural

"Además, estoy en depresión porque me acabo de enterar de que ese tal cuento del impuesto saludable creo que sí pasó, y ahorita desde noviembre nos toca cobrar un 10 por ciento adicional para nuestros queridos políticos (...) es decir, si vendemos con IVA e impuesto saludable, el 50 por ciento de lo que vendemos se va para nuestro socio el Estado. No se formalicen", agregó Lafaurie Cabal.

A través de la red social 'X', anteriormente Twitter, el video de la propietaria de Luisa Postres fue puesto en un trino junto con la fotografía de Luis Carlos Reyes, actual director de la DIAN, por lo que desató risas y todo tipo de comentarios durante las últimas horas entre los internautas.

Los impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados comenzarán a ser gravados a partir de noviembre. No obstante, aún existe la posibilidad de que su implementación se posponga hasta 2026 si una propuesta presentada por congresistas de varios partidos, como el Conservador, el Liberal y el Centro Democrático, es aprobada en el Congreso de la República. Los legisladores justifican esta medida en la necesidad de proteger las finanzas de los colombianos debido a la alta inflación.

Lea también: Video | Escolta trató de impedirle a J Balvin se le acercara a Michael Jordan

¿Por qué la hija de María Fernanda Cabal acusó a Juan Valdez de “copiar” una malteada?

El pasado mes de agosto, Luisa Lafourie Cabal denunció que las tiendas Juan Valdez empezaron a “copiar” una de las recetas que ella vende en su negocio de postres. Afirmó que este hecho ocurrió luego de que unas personas se acercaron a su local para pedirle los ingredientes de su producto: “la malteada de torta de zanahoria”.

“Me llevé una sorpresa cuando me di cuenta de que Juan Valdez está promocionando una malteada de torta de zanahoria, igualita a la que tenemos en Luisa Postres”, denunció la hija de Cabal en su cuenta de Twitter.

“Curiosamente, hace unas semanas, llegaron unas personas a la tienda a preguntar por todos los ingredientes que tiene nuestra malteada”, añadió la repostera.

La emprendedora señaló que hace dos años el equipo de innovación de Juan Valdez la contactó para evaluar la posibilidad de que sus marcas hicieran una colaboración.

“Me contactaron en octubre de 2021. Era una persona del equipo de innovación y portafolio de Juan Valdez. Me dijo que se quería reunir conmigo para unas ideas de desarrollo de producto”, contó.

La reuniones parecieron no dar fruto. Finalmente, la respuesta de Juan Valdez, fue que no podía hacer colaboraciones con marcas tan pequeñas como las de ella.

“Ahora me encuentro con el nuevo producto que están sacando, que es muy parecido a nuestra malteada de torta de zanahoria y que lanzamos en agosto de 2021, un par de meses antes de hablar con ellos”, añadió la mujer.

Las nuevas malteadas de Juan Valdez se lanzaron hace cinco días al mercado y tienen un precio de 13.900 pesos. En la página web de Luisa Postres, por su parte, ofertan un helado de torta de zanahoria por 29.900 pesos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad